
El presidente de CAMIMA destacó también “la iniciativa de implementar una red de parques industriales a nivel nacional a través de la UIA, junto a sus entidades de base territoriales y sectoriales, lo que en el mediano y largo plazo ayudará a la consolidación del desarrollo”.
“Los parques industriales representan una herramienta fundamental para impulsar el desarrollo de la industria mediante acciones como las que se están llevando a cabo”, explicó Reale. “Es por eso que de cara a los objetivos del año 2020 es necesario fomentar la radicación de las pymes en estos predios, ya que hoy en día una gran parte de la industria está todavía por fuera de los parques industriales”, agregó el dirigente metalúrgico.
De acuerdo con información oficial del ministerio de Industria, en la actualidad existen 300 parques industriales en los que trabajan 8.000 empresas (un 245% más que las que había en 2003) y otros 191 proyectos de instalación. Se prevé contar con 550 predios para el año 2020, que albergarían más de 15.000 pequeñas y medianas empresas generando 470.000 puestos de trabajo. Aproximadamente 240.000 personas son empleadas hoy en parques industriales, un 200% más que hace ocho años.