Las mismas se llevan a cabo en unas 3.800 hectáreas, aproximadamente, y se utiliza el bioinsecticida Spinosad, un producto de origen natural, selectivo y amigable con el ambiente.
Se estipula para la campaña 2011/2012, pulverizar el macizo frutícola que comprende a los departamentos de Monte Caseros, en la provincia de Corrientes, y Federación, Concordia y Colón en la provincia de Entre Ríos.
Para esta temporada, mediante un esquema de trabajo público-privado, se crearon comisiones locales operativas, integradas por un técnico del Procem NEA, un técnico de las provincias, representantes de Fundanea y productores locales, quienes serán los responsables de coordinar y organizar las pulverizaciones aéreas en cada región.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…