Luego de las jornadas de recuperación de la casa de la estación, el proyecto del Museo Casa de la Estación Ramos Mejía, cobró vida y hoy se encuentra abierto al público.
El proyecto de la estación que hoy conocemos fue realizado en 1907 por el arquitecto holandés John Doyer. El edificio es una muestra del ecléctico pintoresquismo victoriano tardío que si bien hoy llama la atención, en la época que fue construido estaba en consonancia con el desarrollo y el nivel de las residencias de la zona.
En el hall de ingreso al museo se encuentra una muestra fotográfica que recorre la historia de Ramos Mejía a lo largo de los años. Esta muestra se nutrió de fotografías que alberga el Archivo Histórico Municipal que se encuentra en el Museo Histórico de La Matanza y de donaciones que realizaron los vecinos del lugar.
Esta puesta en valor del patrimonio histórico del municipio, fue impulsada por el Museo Histórico de La Matanza, con el fin de rescatar la memoria del partido.
El Museo Casa de la Estación Ramos Mejía se puede visitar de jueves a sábados de 16.30 a 20. hs.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…