Puesta en marcha del centro nacional para la reducción del riesgo de desastres

En el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), se llevó a cabo la firma del convenio para la puesta en marcha del Centro Nacional para la reducción del riesgo de desastres (CENARRID), entre los Ministerios de Defensa y de Seguridad, y la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El proyecto busca crear redes y coordinación en infraestructura, investigación científica y capacitación para la reducción del riesgo de desastres en nuestro país, que tendrá base en el CITEDEF, emplazado en Villa Martelli.

El proyecto reúne a los Ministerios de Defensa y de Seguridad, y la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Durante la firma, Barañao destacó la “oportuna coordinación entre todas las áreas de gobierno que tienen que ver con la gestión del riesgo”, y añadió que “esta es una de las áreas en las que más rápidamente la ciencia y la tecnología pueden llegar a la sociedad para el cuidado de la gente”. Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, subrayó que “es muy importante que la Argentina pueda rescatar las posibilidades de inversiones que ha realizado y que no queden como dinero hundido. Estamos muy contentos por poder encontrarle un objetivo a este lugar de fácil acceso, ubicado estratégicamente”.

“Valoro mucho el trabajo en equipo que estamos haciendo con todos los institutos que participan, articulando esfuerzos con otros ministerios y secretarías”, enfatizó y cerró “aquí vamos a promover el desarrollo y la investigación en materia de gestión del riesgo, montando laboratorios y escuelas en el que será el primer edificio autosustentable”. La mesa se completó, en representación del ministro de Defensa, Oscar Aguad, con el secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Luis Riva. Estuvieron además presentes en el evento por la Secretaría de Ciencia, el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Agustín Campero, y por la cartera de Seguridad, el secretario de Protección Civil, Emilio Renda.

La puesta en marcha del CENARRID se lleva a cabo en el marco del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos (SINAGIR). El proyecto tiene como finalidad la reducción de desastres en Argentina, a través de la investigación, el desarrollo y la aplicación de la ciencia y la tecnología como así también, la implementación de políticas de formación y capacitación en gestión integral del riesgo y la comunicación de una cultura preventiva para la población. Los tres ejes son: de infraestructura, relativo a la puesta en valor del edificio en Villa Martelli; de investigación científica, a través de la creación de laboratorios de testeo de protocolos, desarrollo de tecnología, estudios y análisis, y un observatorio de vulnerabilidad en caso de desastres; y de capacitación, a nivel profesional, académico y civil.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CENARRID CITEDEF SINAGIR

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

3 semanas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

3 semanas hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

4 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

4 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

4 semanas hace