Columnas

Prueba judicial: ¿es posible recuperar la información de un celular formateado?

Por el Ing. Pablo Rodríguez Romeo – Perito Informático Forense (MP 2411 – MN 5117), especialista en Seguridad – Socio del Estudio CySI de Informática Forense – www.cysi.com.ar

Hoy, gracias a técnicas de investigación forense, procedimientos informáticos y la intervención a tiempo de un perito informático, es posible recuperar la información de dispositivos que han sido dañados o intervenidos justamente para evitar ser prueba de un delito.

En estos tiempos, los teléfonos celulares y dispositivos tecnológicos se han vuelto determinantes para la resolución de un delito o construir los pasos de quienes lo han cometido. La información que almacenan es de sumo valor: llamadas realizadas y recibidas, geolocalización, fotos y videos, chats, datos e historial de navegación, mensajes de texto, correos electrónicos, incluso cuando hayan sido eliminados.

Todo esto es lo que se puede obtener a partir de la intervención de un perito informático forense, quien colaboracon la Justicia, y también con el ámbito privado, para buscar y encontrar datos que puedan oficiar de prueba o colaborar en la resolución de un acto delictivo; siempre y cuando el integrado de la memoria o chip no se encuentre dañado y la información cifrada, lo que vuelve más difícil la tarea del perito.

Dependerá de la experiencia o astucia del dueño del dispositivo dejar huellas, o no, sobre el hecho cometido. En muchos casos, se utilizan técnicas de borrado que hace muy difícil la tarea de encontrar lo que se busca o incluso se sobreescriben los datos, lo que resulta en la eliminación definitiva de los mismos. También, se dificulta el recupero de información cuando el sistema de un teléfono es restaurado de fábrica, si bien se pueden recuperar algunos datos, pero no es su totalidad.

Actualmente, los profesionales de la informática e instituciones de la Fuerza cuentan en Argentina con la tecnología adecuada para poder hacerlo. La utilización de técnicas y softwares específicos permiten reconstruir la actividad del dispositivo o equipo informático. Puntualmente, el trabajo del perito informático consiste en adquirir, preservar, analizar, documentar y presentar la prueba digital.

En estos casos, la cadena de custodia se vuelve imprescindible para no viciar de nulidad la prueba. Esto permite evitar alteraciones, sustituciones o incluso destrucciones que anulen su validez probatoria. Por eso, el resguardo inicial del dispositivo ya sea apagándolo, extrayendo el chip, poniéndolo en modo avión o colocándolo en una jaula de Faraday, permite evitar el acceso remoto al mismo y que se realice cualquier intervención por parte de terceros.

Por todo esto, el tiempo transcurrido entre el hecho y la intervención de un perito informático que lleve adelante el análisis del dispositivo es fundamental para echar luz sobre lo que se está investigando.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Cysi Eikasia

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

22 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

23 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace