Proyectos conjuntos de investigación y desarrollo de nanotecnología con México

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, abrió la convocatoria para el financiamiento de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo que incluyan la cooperación científica del campo académico y del sector privado de Argentina y México. Esta convocatoria se instrumenta en el marco del Centro argentino-mexicano en Nanotecnología creado en 2011, y reúne el apoyo de la cartera nacional de Ciencia junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Fondo Sectorial de Investigación de México (SER-CONACYT).

El llamado tiene como objetivo la financiación de proyectos conjuntos de investigación entre centros de ambos países y la promoción de proyectos de investigación y desarrollo (I+D) entre empresas de base tecnológica mexicanas y argentinas en temas estratégicos de interés mutuo. Los proyectos deberán desarrollarse en nanotecnología con énfasis en temáticas como alimentos, energía, hidrocarburos, energías renovables, medicina, diseño de nanomateriales de alto desempeño e implicaciones económicas, sociales, éticas y ambientales. La primera fase de esta convocatoria, que involucra la presentación de ideas proyecto, cierra el 7 de septiembre de 2012.

Las propuestas deberán aplicar sobre algunos de los instrumentos de financiamiento, correspondientes a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia. Las modalidades podrán ser: Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT Internacionales), Proyectos de Investigación y Desarrollo (ANR Internacionales) o Proyectos de Investigación y Desarrollo Mixtos (PIDEM público-privado). En el caso del instrumento PICT Internacionales se otorgará hasta $ 240.000 para proyectos de 2 años de duración, mientras que en los restantes instrumentos el monto ascenderá a $ 800.000 para emprendimientos de 3 años.

Los PICT Internacionales están orientados a la innovación y deben estar acordados por un grupo de investigación de ambos países. En el caso de Argentina, solo pueden ser beneficiarios universidades y centros de investigación, sin fines de lucro. En el caso de los ANR Internacionales, las partes deben ser empresas de Argentina y México, y el objetivo del proyecto debe ser la investigación y el desarrollo de un producto, proceso o servicio altamente innovador, con un potencial de aplicación comercial significativo.

Por último, PIDEM es una herramienta que reúne socios de ambos países conformados por empresas privadas asociadas a uno o varios centros de investigación públicos o privados. El objetivo de este tipo de proyecto es generar plataformas tecnológicas o espacios para promover la innovación en el sector de la nanotecnología, a fin de lograr el desarrollo de productos y tecnologías de aplicación general con potencial impacto en áreas productivas.

Argentina y México mantienen un vínculo de sostenido intercambio científico desde la firma en 1998 del Programa de Cooperación entre ambos países. En el marco de dicho acuerdo, que liga al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología mexicano (CONACYT) con el Ministerio de Ciencia argentino, se encuentra abierta hasta el 31 de agosto la convocatoria para la presentación de proyectos binacionales de investigación conjunta. El llamado es accesible a todas las áreas del conocimiento y se propone ampliar y fortalecer las relaciones entre empresas, universidades, instituciones de investigación y centros tecnológicos de ambos países, facilitando el intercambio de investigadores.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: nanotecnología tecnología

Entradas recientes

  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

17 horas hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

18 horas hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

18 horas hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

18 horas hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

18 horas hace
  • Tecnología ARG

Visa emite mil millones de tokens en América Latina y el Caribe para impulsar el comercio digital en la región

Visa anuncia que ha emitido mil millones de tokens en América Latina y el Caribe,…

2 días hace