Proyecto Suma llevará a cabo la tercera edición de SUMARTE

SUMARTE es un evento anual, que tiene como principal objetivo consolidar al arte como un vehículo para la integración y la reinserción social, generando un espacio de igualdad donde todos los artistas puedan exponer sus obras lejos del estigma y el prejuicio social.

Esta gran muestra colectiva, reúne obras de artistas surgidos del taller de artes visuales de Proyecto Suma, a cargo de Sergio Eisen, junto a obras de artistas consagrados. Todos los trabajos se exponen sin nombre, configurando un verdadero juego sorpresa en el que el comprador elige su obra preferida sin saber quién es el autor.

“Estoy convencido de que el trabajo artístico es reparador. Para mi el trabajo creativo funciona como una usina eléctrica. La concentración que demanda el esfuerzo creativo es tan grande que no admite que el resto de las fases se mantengan encendidas.” manifestó Sergio Eisen al referirse a su labor cotidiana en Suma.

La propuesta apunta a sensibilizar a la sociedad respecto del prejuicio y la discriminación que suelen recaer sobre las personas que sufren un padecimiento mental, con el fin de allanar los obstáculos que suelen impedirles una participación social más plena.
“Trabajamos para aliviar el sufrimiento de personas con problemas de salud mental, apuntando a la reinserción y a la inclusión laboral. Para lograrlo, llevamos adelante campañas en contra del estigma, buscando generar conciencia en la población sobre los efectos de la discriminación en general y en particular sobre las personas con algún tipo de padecimiento mental. SUMARTE representa justamente este espíritu y, gracias al aporte de todos, cada año sale mejor.”, expresó el Dr. Gustavo Guardo, presidente de Suma.

Lo recaudado durante el evento será destinado a apoyar los programas de reinserción social y laboral de personas con sufrimiento mental que desarrolla Proyecto Suma.

En la Argentina, aproximadamente el 25% de la población padecerá alguna enfermedad mental en algún momento de su vida. Sólo un pequeño porcentaje logrará reinsertarse en el tejido social y una de las principales barreras es la discriminación. Aún así, hay muy escasas políticas sociales y sanitarias al respecto.

http://www.proyectosuma.org/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

5 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

6 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

6 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

6 días hace