Proyecto Mercosur Digital para PyMEs

Más de 130 participantes asistieron a la jornada realizada en el Hotel Interplaza, donde se presentarón panelistas de diferentes países y tipos de negocios.

La apertura y la moderación del evento estubo a cargo de Marcos Pueyrredón, director tesorero de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El primer panel fue presentado por Gerson Rolim, coordinador nacional de Brasil de la vertiente comercio electrónico del Proyecto Mercosur Digital. En “Mercosur Digital: presente y desafíos”, Rolim compartió las tendencias actuales relacionadas con la generación de negocios e incremento de ventas en Internet y explicó como se hace el desarrollo de comercio electrónico en las empresas de países del Mercosur, como Brasil.

En el panel” ABC de los negocios por internet”, Diego Vital, marketing manager de Dattatec, expuso los principios básicos del comercio electrónico, destacando los aspectos fundamentales a tener en cuenta para abrir un canal de ventas online. En la presentación siguiente, María del Mar Fernández, experta en MP Sales Supervisor de Mercado Libre, señaló cuáles son las áreas críticas para lanzar un shop online exitoso o convertir un sitio web en un canal de ventas. “Convertir al sitio web en un canal de ventas es mucho más rápido que abrir un local a la calle. Es fácil de implementar, reduce costos de operación, abre a nuevos mercados y se llega a un target específico las 24 horas los 365 días del año.” El Director Comercial de Cobre Bem, Regis Freitas, también participó de esta exposición, recomendando cómo utilizar los medios de pago online en la región.

Durante la jornada dedicada a brindar recursos, herramientas y servicios de apoyo a las PyMEs que quieran ingresar al mundo de los negocios por Internet, también se enfocó el “Impacto de la Tecnología y la Logística en el Comercio Electrónico para PyMEs”, en la cual Isabel Vaquer, directora de comisión de capacitación de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), propuso un enfoque centrado en detectar oportunidades y llevar a cabo estrategias tradicionales y no tradicionales, especialmente diseñadas según las necesidades de los emprendedores. También habló de la creciente tendencia del teletrabajo y de la importancia de adaptarse a las nuevas modalidades de hacer negocios y del manejo del empleo.

En la disertación de Redes Sociales y Comunidad Online, la creatividad estuvo reflejada en divertidos videos presentados por el director comercial de Infoxel, Guillermo Paz, quien destacó la importancia de las empresas creativas. “Lo que nos permiten las redes sociales es ser creativos, no alocados, para que otros se interesen en buscar nuestro mensaje. El contenido fue, es y será el rey, lo que hace que la gente vea un video, lea un artículo o decida seguir a alguien en Twitter, es por el contenido que genera. Debemos enfocarnos en ser una buena fuente de contenido relevante e interesante”, declaró.

Por otra parte, Paz también contempló la simplicidad en la web como “la reina”. “Mientras más fácil sea para nuestro público llegar a nosotros y mientras más accesible, más efectiva la penetración del mensaje”. Por último, remarcó el director, la capacidad de “ser pacientes y no creer que el uso de las comunidades y las redes sociales es el Santo Remedio, ya que es una herramienta y no una solución mágica”.

Juan Manuel Lucero y José Princz, los representantes de ambas empresas compartieron con el auditorio claves de la publicidad y marketing por Internet, ambos compartieron conceptos y presentaron el caso de éxito de Groupon, empresa de e-commerce, presente en 350 ciudades en el mundo, valuada internacionalmente y la que más creció en la historia por el trabajo con compras online. El reconocimiento de Groupon se logró por la base siempre muy activa, el mailing muy cuidado, la campaña focalizda, la posición en Google y en las redes sociales. Por último, los dos panelistas compartieron algunos tipos de marketing online para PYMES, con sugerencias como tener una página que funcione bien, muy bien construída, no sólo informativa, sino que interactúe y que se pueda conocer a los consumidores para mostrarles más de lo que usualmente ven en internet.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace