En esta oportunidad , el funcionario se reunió con decanos de facultades de Agronomía y Veterinaria, representantes de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y del Ministerio de Agricultura de la Nación.
“El gobernador quiere conocer la opinión de cada una de las facultades y comprometerlas a trabajar en conjunto, a través de convenios que ya estamos firmando, para que todos formemos parte del ITAP. Queremos que el INTA sea el espejo, que pueda ejercer una tutoría para los primeros pasos de esta Instituto”, sintetizó el titular de la cartera agraria.
“Buscamos optimizar la labor de las once chacras experimentales que tiene la Provincia y que abarcan 5 mil hectáreas, aprovechando los recursos existentes. Por este motivo, es fundamental trabajar juntos con el INTA, las universidades y la Mesa Agropecuaria bonaerense, todos los actores que conforman el sector”, agregó Franetovich.
“Queremos dejarle el ITAP a las próximas gestiones, que sea una importante herramienta para el sector agropecuario sin depender de un ministro o de un gobernador”, concluyó.
Estuvieron presentes miembros de la Universidad Nacional del Noreste de Buenos Aires (UNNOBA), Universidad Nacional del Centro (UNICEN), Universidad de Morón, Universidad de Luján, Universidad de Lomas de Zamora, Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Mar del Plata.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…