Proyecto de Ley en la Ciudad para emprendendores

El principal beneficio será la eximición del pago de Ingresos Brutos a las empresas que se creen durante el primer año, se supone que la entrada en vigencia de la ley será en el 2012, y la bonificación del 50% en el segundo año.

 

La intención es que los monotributitas se animen a pasar a ser una SRL o SA, y tener uno o más empleados declarados. Se intenta así impulsar el crecimiento y consolidación de las empresas emergentes, promoviendo el aumento de sus actividades productivas, transformando en empresas a los emprendimientos.

 

Las expectativas que tienen desde el Ministerio porteño es la consolidación de doce mil nuevas empresas, que derivaría en 45 mil nuevos empleos, los cuales contarán con aportes y obra social.

 

Las empresas deben tener un mínimo de dos empleados en relación de dependencia, tener una facturación neta anual máxima de un millón de pesos, y tener menos de un año desde el inicio de sus actividades.

 

“Estamos convencidos que este ley va a salir, ya la están tratando las comisiones de la legislatura porteña, y tenemos acuerdos con los bloques, sería interesante que este modelo pudiese ser llevado a nivel nacional”, dijo el Ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Francisco Cabrera.

 

Por su parte el Lic. Gustavo Swarzman, Subsecretario de Desarrollo Económico, resaltó que 4 de 10 micro o pequeña empresa que se crearon entre los años 2003 y 2009, 4 no lograron sobrevivir, mientras que otras 4 mantuvieron su condición de micro o de pequeña empresa, lo que demuestra la dificultad estructural que tienen los establecimientos jóvenes para consolidarse y progresar”.

 

“Buenos Aires fue y es una Ciudad de emprendedores, hay más de 150 mil establecimientos o unidades productivas. El apoyo a la creación de nuevas empresas es tendencia creciente en las grandes ciudades del mundo, y una tarea clave para un gobierno local”, dijo el Lic. Juan José Castro, Jefe de Asesores de la Subsecretaría de Desarrollo Económico.

 

El día 17 de noviembre se llevará a cabo el “Día del Emprendedor Porteño 2011”, que será la Jornada de cierre de la semana global del Emprendedor. Será en la sede de la UADE, Lima 717.

 

Otros de los programas para emprendedores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires son, Buenos Aires Emprende, Competitividad PyME, PyMEs 2.0, Consultorios Temáticos, Día del Emprendedor, Red de Emprendedores Porteños, Incuba y Baitec.

 

http://www.buenosaires.gov.ar/

 

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/produccion/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Emprendedores GCBA

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace