El Banco Interamericano de Desarrollo, su laboratorio de innovación y la Fundación everis, lanzan un concurso para encontrar proyectos que prevengan, mitiguen y controlen el abuso, maltrato y violencia a niños, mujeres y ancianos en América Latina y el Caribe.
Se tendrán en cuenta soluciones basadas en blockchain para proteger a los grupos más vulnerables de sus potenciales agresores, registrando, por ejemplo, comportamientos violentos, incumplimientos de órdenes de alejamiento o permitiendo el acompañamiento a las víctimas.
En esta iniciativa Blockchangel (Blockchain – Challenge – Angel) pueden participar emprendedores, empresas, startups, ONGs y fundaciones de Latinoamérica y El Caribe.
La consigna es que, con base en la tecnología blockchain, aporten respuestas en los siguientes ámbitos complementarios:
Los equipos que resulten seleccionados recibirán un paquete integral de aceleración para su proyecto que incluye apoyo económico, empresarial y tecnológico por parte de los organizadores. Así, podrán convertirse en una herramienta esencial para luchar contra las problemáticas sociales que más les preocupan.
El plazo de presentación de propuestas se extiende hasta el 31 de agosto de 2020. Los interesados pueden ampliar todos los detalles sobre esta convocatoria y consultar sus bases en https://blockchangel.org/
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…