Promueven cooperación científica entre Argentina, Brasil y Uruguay

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, llama a la presentación de ideas proyecto en el área de biotecnología para promover el intercambio científico con Brasil y Uruguay. La propuesta tiene lugar en el marco del Centro Argentino-Brasileño (CABBIO), el que vincula los esfuerzos de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el Consejo Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) de Brasil, y el ministerio uruguayo de Educación y Cultura.

La convocatoria tiene como objetivo la financiación de proyectos conjuntos de investigación entre institutos públicos de los tres países sudamericanos. El objetivo es promover la creación de mecanismos que permitan la convergencia de intereses y la articulación entre centros de investigación para el desarrollo, innovación y generación de conocimiento. La primera fase de presentación vence el 20 de Agosto de 2012.

Una vez aprobada la idea proyecto, los interesados deberán presentar los proyectos definitivos bajo la modalidad Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT). Esta herramienta de financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica tiene como objetivo la generación de nuevos conocimientos en todas las áreas de ciencia y tecnología. La Agencia destinará hasta $230.000 para el proyecto de 2 años de duración.

Por la Argentina, se podrán postular universidades y centros de investigación, sin fines de lucro. Los proyectos a financiar deberán estar acordados por un grupo de investigación argentino y otro brasileño. Una fracción de los proyectos elegidos podrá incluir además un equipo de investigación uruguayo. Cada grupo de trabajo deberá contar con un líder de proyecto, debidamente habilitado para dirigir las investigaciones y funcionar como responsable del mismo.

El CABBIO es una entidad de coordinación binacional que comprende una red de grupos de investigación en biotecnología. Su objetivo es promover la interacción entre los centros científicos y el sector productivo. Para ello realiza dos tipos de actividades: la implementación de proyectos binacionales de investigación y desarrollo y la formación de recursos humanos a nivel de postgrado. En este sentido, también se encuentra abierta la  convocatoria para el dictado de cursos de corta duración destinados a la formación de recursos humanos en biotecnología para realizarse en 2013. La fecha límite de presentación para este llamado es el 1 de octubre.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace