Promoción de destinos turísticos en el subte D

El acto contó con la presencia del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; la subsecretaria de Promoción Turística, Patricia Vismara; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón; y el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la Republica Argentina, Federico Lanati.

La realización de la campaña “Argentina en Subte” nació como parte de los festejos por el Bicentenario, para dar a conocer a nuestro país las particularidades que lo hacen único tanto cultural como geográficamente.

La realización de una campaña de promoción de un destino provincial por cada estación del subte obedece a una realidad básica. El 60% del turismo que visita nuestras provincias es argentino y sale, esencialmente, de la provincia de Buenos Aires, específicamente de la Capital Federal.

Cabe destacar que ya se han realizado propuestas similares en grandes ciudades cosmopolitas como Londres, Paris y Nueva York. En la Argentina, será una novedad. La línea D fue elegida por que transitan por allí a diario más de 200 mil personas, lo que equivale a 4 millones de personas en un mes.

“En término publicitarios y de análisis de mercado, el resultado de esta acción arroja un impacto incomparable con el menor costo por contacto imaginable. Estas tendencias inspiran en el mundo a quienes emprenden proyectos para el desarrollo de la actividad turística de manera diferente”, afirmó el secretario de Turismo, Daniel Aguilera.

“Además, se genera un espacio nuevo para publicitar, una manera distinta de llamar la atención, genera un vínculo e identificación con el turista potencial”, agregó el funcionario.

Por su parte, Federico Lanati, presidente de FEDECATUR, explicó que se eligió la línea D, porque se extiende 10,41 Km. entre la estación de Congreso de Tucumán y Catedral (Congreso de Tucumán, José Hernández, Juramento, Olleros, Carranza, Palermo, Plaza Italia, Tribunales.) El viaje dura 26 minutos y la frecuencia va desde las 5 hasta las 23 horas de lunes a viernes, y de sábados a domingos de 8 a 22.32 horas.

Cualquier exposición internacional en términos cuantitativos recibe en su mejor volumen entre 30 y 60.000 personas. Esta muestra será visitada por entre 15.000 y 50.000 personas diariamente por estación, con una repetición del 40% del público y 30 días consecutivos de repetición de la actividad. Esto implica fijación y reconocimiento de cualquiera de los destinos involucrados”. El objetivo de la muestra es sorprender al visitante, invitarlo a conocer con una propuesta distinta de nuestros atractivos.

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace