Programa RSE de Construcción Ciudadana

La iniciativa tiene como objetivo crear una red de pequeñas y medianas empresas que colaboren sinérgicamente en el desarrollo de proyectos, acciones y buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). El propósito final es promover modelos locales de desarrollo sustentable a través del fortalecimiento de las PyMEs y el reconocimiento de sus grupos de interés.

“La amplia respuesta que obtuvo la convocatoria a las capacitaciones brindadas nos demuestra que PyMEs y organizaciones de nuestra Ciudad se interesan y se encuentran comprometidas con la RSE, y que la misma no es patrimonio exclusivo de las grandes empresas, sino que también, empieza a ser necesaria su aplicación en todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, entre otras razones, por demandas que empiezan a surgir en relación a las cadenas de valor y a la competitividad a la hora de mantenerse en el mercado o ganar nuevos mercados”, expresó el Secretario de Inclusión y Derechos Humanos, Daniel Lipovetzky.

Esta iniciativa tiende a generar el intercambio de casos de buenas prácticas, conocimientos y experiencias para que, a través de la colaboración y el desarrollo de acciones conjuntas, pueda generarse un modo de información útil para las PyMEs al momento de pensar sus estrategias de RSE, además de incorporar estrategias innovadoras de gestión, generando un mayor diálogo y compromiso,  entre el sector público y el privado.

A su vez, la Red busca mejorar el conocimiento del entorno en el cual se encuentran insertas las empresas, favoreciendo el reconocimiento de los principales desafíos a los que se enfrentan y contribuyendo a un modelo de gestión más competitivo y sostenible.

El objetivo es que más empresas de nuestra Ciudad se sumen a la iniciativa para de esta manera lograr un tejido sólido a través del cual, propiciar y favorecer la adopción de políticas socialmente responsables.

Cabe recordar que actualmente, las PyMEs de la Ciudad representan el 90% de la fuerza productiva y generan el 60% del empleo, aportando el 50% del PBI local.  Esta realidad se repite en toda la Argentina, por lo cual es de suma importancia que las pequeñas y medianas empresas también puedan desarrollar prácticas socialmente responsables.

Para más información los invitamos a ingresar en la web www.buenosaires.gob.ar/rseba

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace