“Vamos a empezar por cosas muy concretas: reducir la sal del pan, sacar los saleros de las mesas de restaurantes y llegar a la comunidad con charlas preventivas en colaboración con los promotores de la ONG Red Solidaria”, adelantó el ministro de Salud Alejandro Collia.
De este modo, agregó, “se busca reducir el riesgo de hipertensión, enfermedad que afecta a un tercio de la población argentina y que constituye uno de los detonantes más frecuentes de enfermedades y muertes cardiovasculares”.
Además, durante el lanzamiento del Programa se darán a conocer los detalles sobre la producción pública de medicamentos antihipertensivos y la puesta en marcha de un registro de pacientes.
Para la elaboración de pan con menor contenido de sal, se firmará un convenio con la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA).
También se concretará un acuerdo con la Federación Cardiológica Argentina (FCA), la Unión de trabajadores del turismo, hoteleros y gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) eliminar los saleros de las mesas de los restaurantes.
También estarán presentes en el lanzamiento representantes de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), Fundación Bioquímica Argentina (FBA) y Sociedad Argentina de Atención Primaria.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…