El mismo está dirigido a ejecutivos de nivel gerencial, o próximos a serlo, y responsables a cargo de unidades de negocios, áreas funcionales o de apoyo.
El Programa Gerencial de Negocios PGN permite incorporar los nuevos conceptos, instrumentos y capacidades del management moderno, necesarios para obtener mejoras significativas en el desempeño y generar un permanente proceso de aprendizaje. A la vez promueve un intercambio de experiencias entre pares, expertos del mundo empresario y reconocidos académicos, dando respuesta a las problemáticas específicas de los participantes y generando redes de contacto de alto valor.
Al finalizar el PGN los participantes habrán logrado incorporar los conocimientos y desarrollar las capacidades personales y de trabajo en red que les permitirán:
> Reconocer las nuevas demandas y desafíos de los negocios y de su gestión, y obtener una visión integrada de los mismos.
> Entender las nuevas claves, enfoques e instrumentos del management moderno, así como las coordenadas y criterios necesarios para su adecuada aplicación y aprendizaje.
> Articular una visión actualizada e integrada de las funciones core de la empresa.
> Incorporar una representación más precisa de la organización y un enfoque más integrado de las trayectorias profesionales, desarrollando el pensamiento estratégico y la capacidad para reprocesar experiencias.
> Mejorar el análisis de problemas y la toma de decisiones estratégicas, articulados con el liderazgo en situaciones complejas e inciertas y con la capacidad para entender, definir e implementar procesos de cambio superadores de la inercia organizacional.
> Entender las dinámicas personales y los estilos gerenciales así como la construcción y manejo de equipos de alta perfomance, mejorando los procesos de innovación y de negociación.
Han participado en las ediciones anteriores de este Programa más de 60 profesionales de diversas organizaciones, entre ellas, Acindar | Agfa Health Care | Artecola Argentina | Artes Gráficas Modernas | Atento | Avery Dennison | Biorisk | Compañía de Alimentos Fargo | Compañía Financiera Argentina | Editorial Sudamericana | Ferring | Fores | Fresenius Medical Care | Fundación Compromiso | Global Refund Argentina | Grupo ASSA | H. Koch & Cía. | Harmony | Klabin Argentina | Ledesma | Log In Mercosur | Los Charitos Agropecuaria | Meroar | Metrogas | Milkaut | Moove | Ordoñez Bianco Consultores | País Olano | Repsol – YPF | Ringlades | Saint Gobain Abrasivos | SMG Life | Siemens Entreprise Communications | Sullair | Tanto Suite | Telecom Argentina | Tigre Argentina | Toyota | Vínculo Médico | Zecat.
Director Académico: Armando Bertagnini
Dr. en Ciencias Económicas UBA, Especialización: Management y Estrategia.
Informes e inscripción
Rosario Poggi, (011) 4725-7033, cursos-cee@udesa.edu.ar
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…