Programa de subsidios institucionales

La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre, está destinada a instituciones no estatales sin fines de lucro dedicadas al desarrollo, gestión y administración de proyectos de investigación científica y tecnológica en el país.

El programa cuenta con un presupuesto de $ 9.000.000 distribuido a razón de un tercio por año, para el financiamiento de gastos de funcionamiento necesarios para el desarrollo de las actividades científicas. Se entiende por gastos de funcionamiento a: servicios generales y servicios centrales; salarios o servicios del personal de administración; alquileres y gastos básicos de mantenimiento edilicio; gastos de derechos aduaneros e insumos o gastos de edición de publicaciones. No están comprendidos: la compra de equipamiento científico; el pago de becas y salarios u honorarios de investigadores y personal de apoyo no administrativo; las mejoras edilicias y de infraestructura general ni los gastos directos de ejecución de proyectos de investigación científica tecnológica.

Los destinatarios de la convocatoria serán calificados según se trate de instituciones que realicen investigación científica y tecnológica o establecimientos que gestionen o administren proyectos de investigación financiados por organismos nacionales e internacionales, articulando el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación público con demandas productivas y sociales. En ambos casos, las instituciones deberán estar radicadas en el país y contar con personería jurídica no menor a cinco años de antigüedad; no depender económica ni institucionalmente de universidades u organismos públicos de ciencia y tecnología y no estar vinculada económica ni legalmente a una empresa o grupo de empresas privadas. Además, según corresponda, deberán cumplir con condiciones específicas como: demostrar la existencia de otras fuentes de financiación para cubrir otras necesidades de funcionamiento; poseer proyectos de investigación científico-tecnológica acreditados; formar recursos humanos; acreditar convenios con organismos de investigación en ciencia y tecnología y demostrar continuidad en las actividades de su objeto social durante los últimos cinco años.

Para más información sobre bases, condiciones y formularios para la presentación de iniciativas comuníquese por correo electrónico a: subsidiosinst@mincyt.gob.ar o ingrese a www.mincyt.gob.ar.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace