Programa de buenas practicas en la zona sur de Mendoza

Estuvieron presentes en la ceremonia junto al Secretario de Turismo de la Nación, Carlos Enrique Meyer; los gobernadores de Mendoza, Celso Jaque y de Salta, Juan Manuel Urtubey; el secretario de Turismo de la provincia de Mendoza, Luis Böhm; los intendentes de General Álvear, Juan Carlos de Paolo; de Malargüe, Raúl Rodríguez y su par de San Rafael, Omar Félix y el director nacional de Gestión de Calidad Turística, Leonardo Boto Álvarez. Asimismo, asistieron el director Ejecutivo del Inprotur; Miguel Ángel Cuberos; los secretarios de turismo de Salta, Horacio Cornejo y de San Juan, Dante Elizondo y la Coordinadora del Consejo Federal de Turismo, Patricia Vismara junto a otras autoridades nacionales y provinciales.

Basado en el Modelo Español de Aproximación a la Calidad Turística, el Programa fue implementado por la SECTUR en el sur mendocino durante cuatro meses. Comenzó en abril, en San Rafael, y se desarrolló en tres etapas: la primera, de carácter formativo sobre la actividad turística; la segunda consistió en una serie de visitas de asesoramiento técnico a las empresas beneficiarias para comprobar el grado de aplicación de las recomendaciones dadas en las sesiones formativas; en la última, se realizaron talleres colectivos de trabajo, capacitaciones respecto de planificación de la mejora y la visita individualizada a cada uno de los participantes para verificar la aplicación de las recomendaciones de calidad.

El secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que «Mendoza Sur es uno de los destinos con mejores resultados hasta el momento: la distinción alcanza un 66 por ciento». Además, señaló que “el evento marca un hito en el camino emprendido en pos de la implementación de la cultura de la calidad en todo el sector turístico nacional y que sigue sumando adeptos. Este es el caso del Partido de la Costa, que durante este mes ha iniciado su etapa de implementación”.

Por su parte, el gobernador mendocino Jaque señaló que la implementación del programa Buenas Prácticas representa para la provincia “una oportunidad para fortalecer la oferta turística y demuestra el compromiso de seguir consolidando la actividad turística”.

Los prestadores que participaron del programa pertenecen a nueve sectores vinculados con la actividad turística: alojamiento en sus diversas modalidades (hoteles, departamentos turísticos, apart-hoteles y cabañas), agencias de viajes, prestadores de actividades de ocio, rentadoras de autos, oficinas de información turística, comercios de productos regionales y turísticos, turismo rural, bodegas con prestación de servicios turísticos y restaurantes.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace