Principal síntoma de los Síndromes Coronarios agudos

Este es el principal síntoma de los Síndromes Coronarios Agudos, cuadro clínico generado por la obstrucción de las arterias coronarias encargadas de la irrigación del músculo cardiaco. La importancia de dicho síntoma radica en que es el síntoma cardinal de la enfermedad cardiovascular, principal causa de muerte en todas partes del mundo.

En los últimos años diversos autores han publicado experiencias, en las cuales entre el 2 y el 13 % de los pacientes que consultan a un Servicio de Emergencias son enviados inapropiadamente a su domicilio cursando un Síndrome Coronario Agudo (infarto de miocardio) no diagnosticado. También hemos aprendido que entre un 30 y un 70 % de los pacientes internados en Unidad Coronaria por sospecha de Síndrome Coronario Agudo no tienen confirmación de dicho diagnóstico al alta hospitalaria, consumiendo recursos en forma significativa, especialmente días-cama de internación.

Esto se traduce en elevados costos para el paciente, la cobertura médica o el sistema de salud.

El tercer inconveniente generado en esta población es la demora en iniciar un tratamiento adecuado, cuyo objetivo es la apertura de la arteria obstruida, cuando no se tiene un diagnóstico preciso, generando un impacto negativo en el pronóstico de estos pacientes.

Por tales motivos surgieron las Unidades de Dolor Precordial en USA hace más de una década y se están expandiendo día a día por sus resultados favorables para los pacientes y por los beneficios en el espectro del análisis costo-efectividad. “El ICBA (Instituto Cardiovascular de Buenos Aires) cuenta desde 1997 con una estructura edilicia y un Protocolo Diagnostico dedicado a los pacientes con Dolor Precordial dudoso o atípico, que no presentan cambios electrocardiográficos sugestivos por falta de irrigación en el músculo cardiaco, los cuales podrían estar presentando un Síndrome Coronario Agudo (Infarto) con un dolor precordial y un electrocardiograma ambos aparentemente normales” asegura el Dr. Diego Conde, médico cardiólogo del ICBA.

Este Protocolo consiste en dejar a los casos dudosos o sospechosos de presentar un Síndrome Coronario Agudo durante un periodo de 8 horas en observación, mientras se le realizan electrocardiogramas de control y enzimas cardiacas.

Luego de más de cinco mil consultas por dolor precordial en el ICBA, se ha observado entre los pacientes con cuadros inicialmente “dudosos”, que un 12% reúne criterios de internación definitiva durante la observación porque cursan efectivamente un Síndrome Coronario Agudo, y el restante, el 88 % es enviado a su domicilio luego de la misma.

Así se ha conseguido en el ICBA, reducir las internaciones innecesarias en Unidad Coronaria en un 5 % y la tasa de Infarto Agudo de Miocardio no diagnosticado al mes del alta de la Unidad de Dolor a menos del 1%.

Estos resultados se traducen en importantes mejorías de la relación costo-efectividad y fundamentalmente en el pronóstico de nuestros pacientes.

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

1 día hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

1 día hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

1 día hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

1 día hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

1 día hace