Durante la reunión, Alejandro Di Natale se referirá a la norma ISO 26.000 , la cual está siendo desarrollada por la Organización Internacional de Normalización ISO con el objetivo de contar con un estándar internacional que proporcione una guía de Responsabilidad Social que pueda ser utilizado por empresas de cualquier tamaño y en países en diferentes etapas de desarrollo.
Por otra parte, directivos de empresas argentinas disertarán sobre los “Códigos de buenas prácticas” cómo método efectivo para prevenir conflictos y resolver controversias entre empresas en situaciones de negociación desigual.
También se debatirá sobre si es conveniente o no, fomentar por ley la RSE y se analizará el tema teniendo en cuenta la realidad local y la experiencia de otros países. Asimismo, se abordarán temas como “Balance Social” y “Código de ética y de Conducta”.
El Foro del Sector Social, agrupa a más de 230 organizaciones de la sociedad civil, promueve y apoya la práctica de la solidaridad y la participación ciudadana en forma activa. A fin de promover la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), el Foro Social impulsa la creación de alianzas entre la sociedad civil y el sector empresario.
Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…
El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…
Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…
PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…
Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…
Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…