Presentan la “guía de consejos para transacciones de comercio electrónico”

La presentación de la guía se realizó durante los festejos por el Día Mundial de Internet y aquellos que lo deseen pueden consultarla en forma gratuita ingresando al Centro de Seguridad de MercadoLibre http://www.mercadolibre.com.ar/argentina/ml/p_loadhtml?as_menu=CSEG&as_html_code=CSEG01 El material aborda dos grandes temáticas: las compras en un comercio virtual y las transacciones en un sitio de compra y venta por Internet. Brinda herramientas prácticas y sencillas tanto para internautas novatos así como también para aquellos usuarios más experimentados.

En este contexto, Pedro Arnt, Vicepresidente de Operaciones al Cliente de MercadoLibre.com, indicó que la tecnología utilizada actualmente permite ofrecer sitios muy seguros y que gran parte de los inconvenientes que a veces suceden por Internet, no tienen que ver con los sistemas o las bases de datos, sino con el desconocimiento u errores cometidos por los usuarios tales como: dejar sus claves a la vista, compartir su información bancaria u otro tipo de información sensible vía correo electrónico.

Las principales recomendaciones para navegar y comprar de forma segura son: realizar operaciones sólo en sitios reconocidos, verificar la reputación de la persona a la que se está comprando, asegurarse de que se cuenta con una tecnología de respaldo como VeriSign, PayPal o MercadoPago, en el caso de depósitos bancarios que la cuenta en la que se deposite pertenezca al vendedor.

Así también mencionaron que el correo electrónico no es una herramienta utilizada por los sitios de compra y venta on line para pedir información sobre el usuario, como pueden ser sus números de tarjeta bancaria, o datos personales. Los exponentes indicaron que, estos datos sólo deben ser proporcionados a través de los sitios de cada empresa.

Los participantes indicaron que para fomentar una sana cultura del comercio electrónico es necesaria la colaboración de autoridades, organizaciones y empresas privadas, para mostrar al consumidor de forma fácil y segura a comprar a través de Internet.

Sobre el Comercio Electrónico en la Argentina

Según Enrique Carrier, analista especializado en Internet y telecomunicaciones, el gasto en compras electrónicas creció un 122% en el 2005. Y además:

– 1.300.000 argentinos realizan compras por Internet
– Gastarán $ 1.000 millones anuales
– Subió la factura promedio así como la frecuencia de las compras
– Los sitios de subastas son los más populares

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

4 días hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

5 días hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

1 semana hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

1 semana hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

1 semana hace