Tecnología ARG

Presentan herramienta de uso personal para rehabilitar la motricidad fina de la mano

Pablo Rensonnet, graduado de la carrera de Bioingeniería del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), creó MotFi, un sistema interactivo para rehabilitación de la motricidad fina de la mano que funciona a través de una aplicación móvil y una interfaz de control conectadas. Mediante conexión Bluetooth, el paciente lleva a cabo movimientos específicos al interactuar con la interfaz del videojuego, a fin de acercar a los pacientes una metodología de rehabilitación tecnológica que los potencie y les permita realizar ejercicios por fuera del ambiente del consultorio terapéutico.

La iniciativa mantiene al paciente como parte central del desarrollo, por lo que la aplicación permite adaptar parámetros de los juegos y la navegación de acuerdo a las capacidades del usuario, inhabilitando ciertos sensores o limitando el tiempo de la terapia.

“La motivación y el tiempo de trabajo son dos pilares fundamentales en cualquier rehabilitación, y es en estos dos aspectos que MotFi busca generar un cambio. La rehabilitación lúdica podría llegar a ser cada vez más común en centros de atención ya que uno de los principales problemas que enfrentan las terapias convencionales es la falta de motivación para llevar a cabo los procedimientos solicitados”, comenta Pablo Rensonnet, graduado de la carrera de Bioingeniería del ITBA.

Diseñada de manera universal, flexible y accesible a un gran número de usuarios, la interfaz de control transmite las lecturas de los diferentes sensores a la aplicación, la cual almacena datos pertinentes a la terapia y evolución del paciente, que luego podrán ser comunicadas al profesional para evaluar y modificar las exigencias del tratamiento a fin de obtener los mejores resultados para el paciente.

“En el contexto actual, esta herramienta puede resultar muy valiosa para que el paciente pueda continuar con su trabajo desde su hogar, evitando el desplazamiento, la acumulación de personas en centros de salud, y por supuesto, la interrupción de la rehabilitación”, agrega Rensonnet.

Si bien, aún se encuentra en etapa de prototipo, el dispositivo fue probado por pacientes reales con la posibilidad de recabar informacion a fin de perfeccionar talle, tamaño, ergonomía y fijación a la mano de la interfaz de control; además de elaborar diferentes juegos que podrían generar mayor impacto en el mismo.

www.itba.edu.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ITBA MotFi SUR Comunicación

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

3 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

3 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

3 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

3 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

6 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

7 días hace