Según los resultados del trabajo realizado por el Departamento de Investigación de Medios de Ejes de Comunicación, los dos dirigentes pertenecientes a la Federación Agraria (Eduardo Buzzi y Alfredo De Angeli) concentran el 69% de las menciones y el 71% de las entrevistas, lo cual refleja su liderazgo mediático en torno al conflicto que los enfrenta con el gobierno nacional.
Otro dato relevante que se desprende del análisis es que De Angeli acumula casi la mitad de las entrevistas realizadas en este periodo (47%) a pesar de no ser un integrante de la mesa de enlace. No obstante, el dirigente se ha erigido como un referente a la hora de tomar decisiones. La importancia que tiene su discurso entre los productores agropecuarios fue capitalizado por los medios para aumentar su visibilidad de manera notable. Por otra parte, el cuadro evolutivo refleja que el grueso de las menciones y entrevistas se registra en las señales de cable.
En tercer lugar se ubica Luciano Miguens, aunque muy por debajo de Buzzi y De Angeli. En cuanto a Gioino y Llambías, es posible afirmar que ambos adquirieron visibilidad sólo en función de su pertenencia a la mesa de enlace.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…