Presentación del Plan Federal de Infraestructura para la Ciencia y la Tecnología

El acto contó con la presencia de la presidenta de la Nación Dra Cristina Fernández; el Vicepresidente, Ing. Julio Cobos; el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao; de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio De Vido; de Educación, Prof. Juan Carlos Tedesco y del Interior, Cdor. Florencio Randazzo.

El Plan Federal de Infraestructura para la Ciencia y la Tecnología, con un presupuesto de $ 450 millones, prevé la construcción y/o remodelación de 50 obras pertenecientes a 20 organismos de investigación distribuidos en todas las regiones del país. Se estima que la ejecución de las obras demorará 4 años y se construirán un total de 137.650 m2.

{mosimage}El ministro Barañao resaltó el papel fundamental de la ciencia y la tecnología en el avance del conocimiento y en la creación de riqueza y destacó que a través de la concreción del Plan Federal de Infraestructura “La ciencia y la tecnología estarán más preparadas para poder atender los desafíos que les presenta la sociedad y dar respuestas a sus problemas.”

El Plan Federal de Infraestructura contempla obras para centros científico-tecnológicos de todas las regiones del país e incluye una gran diversidad de disciplinas. Al respecto, el ministro Barañao subrayó la importancia de “reunir una variedad de actividades y establecer espacios multidisciplinarios ya que no es posible realizar investigación en forma aislada”. Por ello el Plan prevé la construcción de infraestructura destinada a dar conectividad y mejorar las condiciones de comunicación entre los centros e institutos de investigación de tres regiones.

Al cierre de la presentación, la presidenta Cristina Fernández destacó el salto cualitativo que está dando Argentina a partir de la articulación del conocimiento con el proceso productivo. A su vez subrayó “ahora el desafío es lograr el surgimiento de una nueva generación de científicos y científicas que den sustento a este nuevo modelo económico, científico y cultural.”

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace