Presencia argentina en el Festival de Cine Fantástico de Bruselas

Tres títulos nacionales participan en la competencia oficial de la 35° edición del Festival Internacional de Cine Fantástico que se realiza en la ciudad de Bruselas. El festival, que es considerado unos de los más importantes certámenes de cine de género a nivel mundial, se llevará a cabo del 4 al 16 de abril de 2017.
La película argentina «El muerto cuenta su historia», dirigida por Fabián Forte, y protagonizada, entre otros, por Diego Gentile, Emilia Attias y Viviana Saconne se encuentra dentro de la competencia internacional del certamen. La producción cuenta la historia de Ángel, un hombre adicto a las mujeres, el cual, luego de ser infiel, pasa a ser esclavo de un grupo de diosas celtas que vuelven su vida un calvario.
«Al final del túnel», del director Rodrigo Grande, es otra de las realizaciones nacionales que participará en el festival, dentro de la competencia de thriller. Con las actuaciones de Pablo Echarri, Leonardo Sbaraglia y Laura Lago, el film narra la vida de Julián, un hombre que está en silla de ruedas y vive en una casa oscura. Tras decidir alquilar una de las habitaciones que tiene libre, conoce a Berta, una bailarina de striptease, y su hija Betty, quienes le imprimen alegría al hogar. Sin embargo, una noche, Joaquín comienza a escuchar ruidos en su sótano, proveniente de una banda de ladrones que está construyendo un túnel que pasa por debajo de su casa.
La última de las producciones nacionales que se encuentra en la competencia oficial es «Hipersomnia», la película de Gabriel Greco, la cual competirá en la sección «7th Orbit». La producción, en la actúan Gerardo Romano, Peter Lanzani y Yamila Saud, entre gran elenco, cuenta la historia de Milena, una actriz principiante que aspira a conseguir el papel principal de una obra de teatro. Sin embargo, en cuanto lo obtiene, comienzan a sucederle una serie de fenómenos perturbadores e inquietantes que, en ocasiones, borran las líneas entre la realidad y la ficción.
Por último, aunque no en competencia oficial, se proyectará en una sección paralela del festival la producción argentina «Ataúd Blanco: el juego diabólico». La misma está dirigida por Daniel de la Vega, y cuenta con la actuación de Julieta Cardinali y Eleonara Wexler.
La importante presencia de realizaciones nacionales en este tipo festivales, demuestra su crecimiento dentro del escenario internacional. Esta presencia se debe, en parte, al impulso y desarrollo de los concursos de cine fantástico «Blood Window», organizados por el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, los cuales promueven la realización de películas de género en nuestro país.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: INCAA

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace