“Para nosotros es una gran satisfacción la respuesta que tuvo la convocatoria de Open App, ya que nos permitió conocer y dar una posibilidad de desarrollo a estos representantes del ámbito de los emprendedores, portadores de ideas innovadoras que contribuyen a nutrir un mercado en constante evolución”, afirmó Alexis Krossler.
“Nos complace mucho comentarles que dos desarrolladores que acaban de ser premiados por Open App fueron seleccionados también entre los diez ganadores de Wayra 2012, y podrán ahora acelerar sus proyectos durante seis meses, contando con un apoyo integral que incluye financiamiento, soporte tecnológico, mentorías y asesoría legal, entre otros beneficios”, comentó el directivo.
Los proyectos distinguidos tienen ahora la posibilidad de viajar a Madrid para conocer los principales centros Tecnológicos del Grupo Telefónica, conocer a otros emprendedores y además accederán a becas de capacitación dictadas por Inicia, asociación civil para el desarrollo de emprendimientos.
En cuanto a las oportunidades de negocios, Open App les abrió la posibilidad de ofrecer sus desarrollos al mercado y comercializar las aplicaciones a través de las distintas plataformas que posee el Grupo Telefónica, entre ellas “Aplicateca”, la tienda de aplicaciones profesionales de Telefónica Negocios; “Blue Vía”, la plataforma para desarrolladores que pone a disposición APIs de red; y las “Tiendas de Aplicaciones Móviles”.
Esta nueva generación de aplicaciones ganadoras, que participaron este año del concurso a través del sitio www.openapp.com.ar , fueron reconocidas entre un total de 359 proyectos inscriptos, de los cuales 163 estuvieron enfocados en agilizar las gestiones de las pymes, 108 correspondieron a aplicaciones móviles y 88 fueron iniciativas centradas en propuestas para disfrutar desde el hogar.
Del total de participantes, la compañía realizó dos etapas de preselección, que definieron a las 20 aplicaciones finalistas por cada categoría –pymes, móviles y entretenimiento y educación-. Entre ellas, en el marco del Talento Open App realizado en mayo, fueron identificadas las 15 ganadoras del concurso -5 por cada categoría-.
Para presentar el concurso en las principales ciudades del interior del país, Telefónica realizó el “Tour de Innovación Digital”, una serie de encuentros que propiciaron el debate sobre el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en los procesos de negocios y en la vida cotidiana de las personas. Con esta propuesta, Open App visitó las ciudades de Rosario, Santa Fe, Bahía Blanca, Posadas, Mar del Plata, Tandil, Paraná, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza y La Plata.
Apoyada en el éxito de la primera edición del concurso, la convocatoria para la segunda ronda de Open App fue abierta a fines del año pasado y concluyó el 8 de abril pasado. Este año el certamen amplió el alcance de las categorías, al sumar Movistar y Speedy a la iniciativa. Además, las empresas Nokia y NEC, la Universidad de Palermo y la asociación civil para el desarrollo de emprendimientos Inicia acompañaron esta segunda convocatoria.
Aplicaciones ganadoras
Pymes:
Móviles:
Entretenimiento y Educación en el hogar
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…