Premios CiTA a la Innovación en Tecnología Agropecuaria

En el marco de la 132º Exposición Rural de Palermo, el lunes 23 de julio, se realizará una nueva edición de la ceremonia de premiación a la Innovación en Tecnología Agropecuaria.

Este reconocido evento cuenta con el apoyo de los gobiernos de las provincias de Córdoba y Santa Fe y reunirá, en un mismo espacio, a los actores más distinguidos de la cadena agroindustrial nacional. Se harán presentes esa noche autoridades, personalidades destacadas, medios de comunicación, representantes de organismos públicos, cámaras y empresarios de todo el país.

El Premio CiTA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria) es una iniciativa organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y la Plataforma de medios CHACRA.

Su misión es reconocer y estimular a los empresarios con visión de futuro que arriesgan en Investigación y Desarrollo, a los equipos técnicos que ponen su inteligencia en el descubrimiento y la aplicación, y a los responsables de las instituciones públicas y privadas que definen las condiciones de posibilidad del desarrollo tecnológico.
Entre las 21 categorías que serán premiadas este año, se encuentran: Agricultura de Precisión, Apps, Bienestar animal, Equipos forrajeros, Estrategias de comercialización, Fertilización y distribución de efluentes, Insumos y accesorios para maquinaria agrícola, Maquinaria para economías regionales, Medio ambiente, Producción animal, Productos biológicos, Producción de cultivos, Proyectos o prototipos, Sanidad animal, Siembra, Sistemas de automatización de origen extranjero, Sistemas de automatización de origen nacional, Sistemas de transmisión y/o tracción, Software, Uso de energías alternativas y Valor agregado en origen.

Como en ediciones anteriores el jurado multidisciplinario estará integrado por: Sergio Marinelli (AAPRESID); Ing. Joaquín Garat (Coordinador técnico de la Gerencia de Normalización IRAM); Ing. Agr. Guillermo Marron (Director del Instituto de Ingeniería Rural, INTA); Dr. en Ing. Agronómica Luis Marquez (Presidente de la Comisión Técnica de Normalización «Tractores y maquinaria agrícola y forestal»); Ing. Mecánico Ettore Gasparetto (Profesor retirado de Ing. Agrícola, Universidad de Milán, Italia y el Ing. Agr. Fernando Scaramuzza (Coordinador de Proyecto de Agricultura de Precisión, INTA Manfredi).

Los criterios de valoración y selección de los trabajos ganadores son: innovación, impacto productivo, facilidad de producción, facilidad de adopción y aplicabilidad.

Además, entre los ganadores de las diferentes categorías se elegirá el Gran Premio CiTA de Oro 2018. En la pasada edición 2017 resultó galardonada BIOINNOVO S.A. por el Primer producto biológico para la prevención y tratamiento de la Diarrea Neonatal del Ternero, presentado en el rubro “Innovación no tradicional”.

Durante estos 15 años, CiTA se ha convertido en un evento clásico de la ya tradicional muestra de Palermo. La premiación pone en agenda los desarrollos a lo largo y ancho del país que contribuyen al crecimiento de los mercados y a la innovación científica de la comunidad.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CITA La Rural SRA

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

14 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace