El Premio Iberoamericano se entrega en cada uno de los Congresos Internacionales de LASA al mejor libro sobre Latinoamérica en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades. Los libros son evaluados por su calidad de investigación, análisis y escritura, y por la importancia de su contribución a los estudios latinoamericanos. Entre los investigadores que recibieron el premio anteriormente figuran García Canclini, Enrique Tandeter, Tomás Moulián y Martín Hoppenhaym.
“Los límites de la cultura” indaga los desafíos de la realidad intercultural en que vivimos para pensar posibles horizontes de imaginación social y política. “Este trabajo constituye una propuesta teórica sobre el análisis de la cultura y las hegemonías en el mundo contemporáneo, por lo que este premio muestra que actualmente se están produciendo desde la Argentina aportes con reconocimiento internacional en las ciencias sociales y las humanidades”, afirma Grimson.
LASA es la asociación profesional más grande del mundo cuya misión es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica. Cuenta con más de 7.000 miembros, de los cuales el cuarenta y cinco por ciento reside fuera de Estados Unidos, y su “Book Award” se otorga con un jurado internacional ampliamente reconocido.
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…
Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…
Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…
Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…
La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…
Buenos Aires será sede, el próximo 10 de abril de 2025, del IV Fórum Mercado,…