Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por la Mujer en la ciencia”

Lanzado en el año 2007, el principal objetivo del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por la Mujer en la ciencia” con respaldo del CONICET, es reconocer y apoyar la excelencia del trabajo de la mujer en el ámbito científico, y promover la participación de las mujeres en la ciencia a nivel nacional.

El Premio está dirigido a mujeres con grado de doctorado, de hasta 50 años de edad, y que lleven a cabo sus trabajos de investigación en nuestro país. Consta de un Primer Premio de 100.000 pesos y de dos menciones a trabajos destacados de 10.000 pesos cada una. Este año fueron convocados proyectos en Ciencias de la Materia: Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales.

La Dra. Patricia Alvarado es investigadora del CONICET en el Centro de Investigaciones de la Geósfera y la Biósfera (CIGEOBIO), y fue la ganadora del primer premio por su proyecto “Peligro sísmico en Argentina, su cuantificación a partir del registro histórico al digital de banda ancha de los terremotos destructivos”.

A su vez, se entregaron dos menciones especiales a trabajos destacados. Una de ellas fue para el proyecto “Nanocompuestos de base almidón con aplicaciones en envases biodegradables y compostables” presentado por la Dra. S. Goyanes, investigadora independiente del CONICET en el Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA, UBA-CONICET). La segunda mención fue para la Dra. M. Quiroga, investigadora independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE, CONICET-UNL) y docente de la Universidad Nacional del Litoral, por su proyecto “Hidrogenación estereo y enantio selectiva para la obtención de productos de mayor valor agregado por vía catalítica”.

Roberto Salvarezza, presidente de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), destacó la importancia que tiene para el Consejo “articular y fortalecer el vínculo entre el sector público y privado, y promover iniciativas que destaquen el rol de la mujer investigadora en la generación de nuevo conocimiento a nivel nacional y en el desarrollo productivo del país”.

A su vez, Silvia Tripoloni, Directora de Relaciones Públicas y Comunicación de L’Oréal Argentina, comentó que “nos mueve la convicción de que la ciencia es un motor para el desarrollo de las sociedades, y que la mujer tiene un importante rol a jugar en este camino. La investigación y la innovación forman parte del ADN de L’Oréal y cada día trabajamos para millones de mujeres en el mundo. El Premio L’Oréal-Unesco busca destacar la labor de aquellas mujeres que con su esfuerzo y dedicación hacen avanzar la ciencia y contribuyen al progreso. Nuestro lema es claro: el mundo necesita de la ciencia y la ciencia necesita de las mujeres”.

En esta 6° edición, se presentaron casi 90 proyectos que fueron evaluados por un comité de reconocidos especialistas en estas materias, quienes tuvieron a su cargo la preselección de los finalistas. La resolución final fue realizada por un Jurado de Notables integrado por Roberto Salvarezza, Beatriz Mendez, Patricia Tissera y Miguel Laborde. Estuvieron presentes como investigadoras invitadas Mariana Weissman y Marta Rosen. 

www.porlamujerenlaciencia.com

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

15 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace