Premio Nacional a la Calidad 2010 para Fiat

En un nuevo paso camino a la excelencia dentro del modelo de gestión, la División Autos de Fiat Auto Argentina, acaba de ser distinguida con el Premio Nacional a la Calidad 2010 en la categoría Grandes Empresas de Producción de Bienes, uno de los principales reconocimientos que pueda recibir una empresa en el orden nacional por su gestión de excelencia.

Este premio fue concebido como un medio para generar modelos que sirvan de guía a todos los actores de la vida económica nacional, y consta de un sistema de evaluación integrado, superador de los procedimientos de certificación más exigentes, a partir de un modelo ideal de empresa de alta competencia, y es dentro de este modelo que Fiat Auto Argentina fue distinguida por su espíritu de mejora continua y fuerte enfoque en los clientes.

El Premio Nacional a la Calidad –instituido en 1992 por la ley 24.127 como un medio para generar modelos que sirvan de guía a todos los actores de la vida económica nacional- tiene como objetivo promover el desarrollo de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo de la calidad en los productos y servicios. Es administrado por la Fundación Premio Nacional a la Calidad que, a través de un modelo integral de gestión para la evaluación y diagnóstico de las organizaciones, con total autonomía técnica y que ejecuta una Junta de Evaluadores, reconoció así el sistema de excelencia de Fiat Auto Argentina. De esta manera algunas de las características de la evaluación tuvieron como eje: el enfoque en los clientes y el mercado; la responsabilidad social de la empresa, el liderazgo de la conducción, la gestión de la calidad; la administración de los procesos; la creatividad y la innovación; el desarrollo y el compromiso de las personas; las relaciones con los proveedores e integrantes de las redes de comercialización y la orientación hacia los resultados.

El Premio Nacional a la Calidad, instituido por ley en 1992 para promover el concepto de “calidad total” en las organizaciones, tiene sus correlatos internacionales en Estados Unidos, Japón, Europa y Brasil. En ese orden, es el equivalente argentino de premios tales como: el Premio Europeo a la Calidad –gestionado por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad con base en Bruselas y creada en 1988 por las 14 principales empresas europeas, entre ellas Fiat Auto S.p.A.-; el Premio Deming a la Gestión Total de la Calidad de Japón –entregado por primera vez en 1951 y que otorga la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses-; el Malcolm Baldrige NationalQuality Award de Estados Unidos –establecido en 1987 y administrado por el Departamento de Comercio del gobierno norteamericano, a través de su instituto de Estándares y Tecnología-; Premio Nacional da Qualidade de la República Federativa de Brasil –que entrega la Fundación para el Premio Nacional a la Calidad desde 1992 de la que Fiat do Brasil es parte-, y el Premio a la Excelencia de Canadá que otorga el National Quality Institute. Estos son algunos de los premios equivalentes instituidos en algunos países o región para poner en evidencia y como ejemplo modelos de gestión de excelencia.

“Luego de un largo y riguroso proceso de evaluación y selección de casi 6 meses, los evaluadores y el jurado del Premio Nacional a la Calidad nos han reconocido con este prestigioso galardón que muy pocas empresas han tenido el privilegio de recibir y nos permite intensificar el objetivo constante de la búsqueda de la excelencia dentro de la cultura de la compañía. Los evaluadores nos han distinguido con esta importante certificación que sólo una veintena de empresas han tenido el privilegio de recibir. De esta manera Fiat cumple con la premisa de ser cada día una empresa más sustentable, focalizada en las personas, la sociedad y el cuidado medioambiental”,  comentó Gerardo Bovone, Director General de Fiat Auto Argentina.

Además de Fiat Auto Argentina, también se adjudicaron el Premio en la edición 2010 las empresas Los Grobo Agropecuaria S.A.;Siderar S.A.I.C, y Petroarsa S.A.

En ediciones anteriores, han sido reconocidas, entre otras,  empresas tales como: Embotelladora del Atlántico (Coca-Cola), Nextel Argentina, IBM, Taranto, Volkswagen Argentina centro industrial Córdoba (producción de transmisiones), Telecom, Unilever, YPF y 3M Argentina.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: automotrices Fiat

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace