Premio Arnet a Cielo Abierto para esculturas e instalaciones

En el marco de su programa cultural, Arnet, la banda ancha de Telecom, informa que el “Premio Arnet a Cielo Abierto – esculturas e instalaciones” es para la obra “Barquito de Papel”, de los arquitectos Gustavo Augsburger y Daniel Kosik (ambos de Rosario, Santa Fe), quienes se hicieron acreedores de un premio de $ 60.000 para el desarrollo de la propuesta seleccionada.

Este proyecto será emplazado, en forma definitiva, en la Rotonda de Av. de la Costa y Av. Francia, de Puerto Norte, Rosario, Santa Fe.

El Jurado de Premiación de esta cuarta edición consecutiva estuvo integrado por Marcela Römer (Directora del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino), Roberto Echen (Director del Departamento de Agenciamientos Artísticos del Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario), Fernando Farina (curador de artes visuales), Arq. Alberto Kleiner (de la Secretaría de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Rosario) y Miguel Ángel Rodríguez (artista plástico, ganador del “Premio Arnet A Cielo Abierto 2011”), quienes recibieron 83 proyectos de artistas de todo el país. Dicho jurado seleccionó 12 propuestas que obtuvieron una Mención Honorífica y dentro de ese mismo listado se seleccionó una Mención Especial del Jurado y el Primer Premio Adquisición.

La obra que obtuvo el primer premio de esta cuarta edición, tiene un largo total de 10 metros por un ancho de 5.60 y una altura de 4.50. Será realizada integralmente en metal, sobre una estructura tubular forrada en chapa ondulada.
«Entendemos que el barquito de papel es un ícono cuasi universal, tan sencillo, simple y potente que supera fronteras, idiomas, culturas y geografías. Nos remite solo a buenas sensaciones. El barco es un símbolo de la relación entre el río y esta zona de la ciudad, con un pasado portuario (de barrio industrial y cerealero) y un presente de nueva transformación urbanística. Al construir el barco con chapa blanca utilizamos una materialidad que posibilita un razonable tiempo de ejecución, resolver costos, mantenimiento posterior y durabilidad. Además, la chapa blanca nos evoca el papel», señalaron Gustavo Augsburger y Daniel Kosik,  autores de la obra ganadora del Premio Arnet a Cielo Abierto 2012.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Arnet Arte Cultura Telecom

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

20 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace