Premio a las iniciativas de uso sustentable biodiversidad

Durante la presentación el ministro Dr. Lino Barañao destacó: “El estudio de la biodiversidad es una de las áreas prioritarias para el Ministerio. En la actualidad esta disciplina tiene 3 dimensiones importantes. La dimensión ética comprende el respeto que ha adquirido nuestra especie por el resto de los organismos vivos.

La dimensión económica consiste en reconocer a la naturaleza como fuente para producir medicamentos. Por último, la dimensión social tiene que ver con la manera

en que esos conocimientos sobre la biodiversidad llegan a la sociedad y se traducen en impactos positivos”.

La distinción está dirigida a grupos de investigación de instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que mediante la transferencia de los resultados de su labor, hayan participado en iniciativas de uso sustentable de la biodiversidad en el país. El premio fue impulsado por la Comisión Asesora sobre la Biodiversidad y la Sustentabilidad de la cartera de Ciencia.

Las postulaciones podrán ser realizadas por instituciones del sistema científico tecnológico, gubernamentales o privadas que hayan sido receptoras de la transferencia de resultados de las iniciativas postuladas. Pueden presentarte trabajos sobre aprovechamiento de poblaciones de la fauna silvestre, uso de productos no maderables del bosque y de la selva, recuperación y explotación de bosques nativos, aprovechamiento de especies aromáticas o medicinales, uso de pesquería de agua dulce o marinas, entre otros. Las presentaciones podrán entregarse hasta el 30 de noviembre de 2010.

Puede señalarse que Fidel Antonio Roig fue uno de los botánicos más destacados de la Argentina. Nació el 16 de julio de 1922 en Mendoza y falleció en noviembre de 2008. Fue profesor universitario en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo. En 1971 ingresó a la Carrera de Investigador Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Fundó y dirigió la Unidad de Investigación y Desarrollo de Botánica y Fitosociología, en el Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA). A través de sus viajes, logró reunir un herbario de 17.000 ejemplares, muchos de los cuales constituyen la base del Herbario Regional del IADIZA. El mismo se compone hoy de 57 mil plantas y es uno de los más importantes del país.

En el lanzamiento del premio, realizado en el Salón Ramón Carrillo del Ministerio de Ciencia, también participaron el Lic. Rodolfo Tecchi, coordinador de la Comisión Asesora sobre la Biodiversidad y la sustentabilidad; y Fidel Roig, hijo del investigador que dio nombre al premio.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: breves-agenda concursos

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace