Posibilidades de inversión en mercados emergentes

Durante la Conferencia, Leleux señaló que se observa una gran diferencia, en cuanto a posibilidades de inversión y crecimiento, de los mercados en los países desarrollados en comparación con América latina. “La realidad de los países desarrollados es que no tienen nuevos mercados para desarrollar. Es muy difícil encontrar algo que no se haya hecho aún, algún nicho sin explotar. En cambio la ventaja de países emergentes como Colombia o Argentina, está en la variedad de sectores que necesitan ser cubiertos, es interminable.”

Basándose en el caso OndadeMar, empresa que comercializa trajes de baño radicada en Colombia y que fue adquirida por el fondo de inversiones Tribeca Partners; dueños también de la argentina Etiqueta Negra, el Dr. Leleux presentó los puntos más importantes sobre cómo desarrollar una compañía en mercados emergentes.

En primer lugar, “hay que desarrollar una estrategia de negocio, tener en claro cuál será la misión de la empresa, la visión, organizar el sistema de producción, de distribución y plantear una estrategia de marketing y publicidad. Lo que queremos es que nuestro negocio pase de ser conocido en la esfera local a un negocio de escala mundial” dijo el especialista.

Al mismo tiempo, y haciendo referencia al caso OndadeMar, ejemplificó que en el 2008, en plena crisis financiera, alquilaron tiendas que se abrirían con posterioridad en Miami. “Al momento de alquilarlas, nadie pensaba que ese año fuera el indicado para realizar tal movimiento, pero pensando a largo plazo era el tiempo ideal ya que se podían alquilar lugares muy bien ubicados, por un costo inferior, sabiendo que al comienzo no se obtendrían ganancias elevadas, pero se verían beneficiados en el futuro por la excelente ubicación conseguida”.

Además agregó que en la venta de productos de lujo lo que se busca es la historia que está detrás de la marca, los valores que le dan significado a esa marca, en este caso, “que mantenga su nombre en español, los valores y todo lo que haga que la gente quiera tenerlos, sin que el costo se transforme en algo negativo”.

El Prof. Leleux, autor de libros como «Investing Private Capital in Emerging and Frontier Market SMEs» (IFC, 2009) o «From Microfinance to Small Business Finance» (Palgrave Macmillan, 2007), es un experto en financiación de Pequeñas y Medianas Empresas, tanto en mercados desarrollados como emergentes.

El encuentro se llevó a cabo con la colaboración de las Maestrías en Finanzas y en Administración de Negocios (MBA) de Universidad de San Andrés.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Capacitación informes negocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace