Por primera vez un mujer será decana de la FAUBA

La Dra. Marcela Gally, quien ahora es la vicedecana saliente de la Facultad de Agronomía de la UBA, fue electa para ocupar el máximo cargo jerárquico de la institución. “Es un honor y un orgullo muy grande haber sido elegida decana, más aún siendo la primera mujer en 113 años de historia de la Facultad”, afirmó.

La Dra. Marcela Gally fue electa como nueva decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) para el período 2018 – 2022. Es la primera vez en los 113 años de la institución que una mujer ocupa su máximo cargo jerárquico.

Marcela Gally es ingeniera agrónoma con orientación en Producción Agropecuaria y doctora de la UBA con orientación en Ciencias Biológicas. Desarrolló íntegramente su labor profesional como docente e investigadora de la FAUBA. Es profesora adjunta de la cátedra de Fitopatología. Además tiene gran experiencia de gestión, ya que desde 2008 ejerció sucesivamente como Secretaria de Extensión y Asuntos Estudiantiles, Secretaria Académica y Vicedecana.

Entre sus proyectos se destacan la introducción de la temática de los Derechos Humanos en las carreras de grado, la creación de la comisión de Discapacidad, la creación del título intermedio del Bachiller Universitario en Agronomía y de la Carrera Docente, así como el incentivo a los viajes y prácticas de estudiantes a regiones productivas.

“Es un honor y un orgullo muy grande haber sido elegida decana, más aún siendo la primera mujer en 113 años de historia de la Facultad”, afirmó tras su elección, y agregó: “Tengo un fuerte compromiso con el carácter público, no arancelado y autónomo de la Universidad”.

Gally consideró que las funciones primordiales de la Universidad son formar profesionales altamente capacitados y con responsabilidad social, generar conocimientos de calidad a través de la investigación y vincularse con el medio a través de la extensión y la transferencia de tecnología.

La Dra. Adriana Kantolic fue elegida como vicedecana. Es Ingeniera Agrónoma y doctora de la UBA en el área de Ciencias Agropecuarias. Es profesora adjunta de la cátedra de Cultivos Industriales y en la actualidad se desempeña como Secretaria de Investigación y Postgrado de la Facultad. Sus investigaciones se concentran en la ecofisiología y el manejo de los cultivos.

“La Facultad de Agronomía de la UBA tiene una vasta trayectoria en investigación y un enorme potencial para resolver problemas productivos, ambientales y sociales. Tenemos una Facultad ordenada y sobre ruedas. El gran desafío es continuar avanzando”, concluyó la decana electa.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: FAUBA management

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace