Durante la teleconferencia, la presidenta resaltó que “la ciencia y la tecnología es una de las políticas públicas básicas de nuestro modelo” y agregó: “Este es un país absolutamente federal que distribuye conocimiento y educación a lo largo y ancho de toda la República”. Por su parte, el ministro Barañao expresó que “cuando presentamos el Plan Federal de Infraestructura, a comienzo de nuestra gestión, parecía utópico resolver la inacción de 30 años en la construcción de infraestructura” y añadió que “la inversión en edificios para la ciencia lleva una tarea muy ardua de evaluación de las instituciones, ya que no se trata solo de poner ladrillos alrededor de un grupo de investigadores”.
La construcción de nuevos laboratorios, el acondicionamiento y ampliación de los existentes, forman parte de dos planes de inversión en materia edilicia para la investigación argentina. Actualmente se componen de 60 obras, 34 en ejecución y 26 finalizadas, correspondientes al Plan de Obras de Infraestructura del CONICET y al Plan Federal de Infraestructura del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Según un relevamiento del CONICET, en 2007 el déficit de metros cuadrados en laboratorios y centros de investigación era de 120.000. Con la finalización de estas y otras obras, prevista para el 2014, se habrá saldado una deuda de más de 30 años en materia de infraestructura para la ciencia, la investigación y la tecnología mediante la construcción total de más de 162.000 m2.
El Plan Federal de Infraestructura del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, abarca 50 obras en todo el país. Prevé la construcción de 137.650 m2 y una inversión de $ 402.130.731. Por su parte, el plan de obras del CONICET contempla integralmente la construcción de 54 obras por unos 25.054 m2 y una inversión de $ 121.550.138, de las cuales 30 ya están finalizadas.
Participaron asimismo, el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Dr. Alejandro Ceccatto y la subsecretaria de Evaluación Institucional, Dra. María Cristina Cambiaggio, junto a representantes de los institutos de investigación beneficiarios de las obras.
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…