Pinterest ya está siendo utilizado para distribuir spam

Bitdefender ha localizado una nueva oleada de spam que está afectando a los usuarios de la red social Pinterest.

El ataque comienzo con la publicación en varios perfiles de un falso cupón de descuento de 500 dólares para compras en H&M. La imagen del cupón se publica junto con una URL acortada desde la que, supuestamente, se puede acceder a la oferta.

El link, sin embargo, conduce a una web la que lo primero que se pide al usuario es que publique en su muro la oferta – para así propagarla más por la red –. Después, se le muestra un mensaje de error y se le dice que la oferta no está disponible para él, pero que puede acceder a otras.

El peligro de esta estafa, de acuerdo con la opinión de los expertos de Bitdefender, es que los productos seguramente nunca lleguen a casa del usuario que los adquiera. Además, en cualquier momento uno de esos links puede ser sustituido por otro que conduzca a la descarga de algún tipo de malware que infecte el ordenador de los usuarios.

“Los ciberdelincuentes van allí donde hay una gran cantidad de usuarios reunidos a los que pueden tratar de estafar. El éxito de Pinterest ha puesto esta red en su punto de mira y en seguida veremos cómo los ataques con spam y malware su suceden”, explica Catalin Cosoi, Chief Security Researcher de Bitdefender, que añade: “Pinterest tiene además una ventaja para los ciberdelincuentes frente a otras redes sociales y es que cualquiera puede ver lo publicado por los otros usuarios, no sólo lo compartido por sus amigos o personas a las que sigue, como en Facebook o Twitter. Eso facilita mucho la difusión de los fraudes”.

Para protegerse, y a la espera de que Pinterest de un paso más en la seguridad de sus cada vez más numerosos usuarios, Bitdefender recomienda:

– Desconfiar de las ofertas atractivas o directamente imposibles, especialmente si van acompañadas de un link.

– Si se sigue el link y conduce a una web en la que se nos pide republicar el contenido o acceder a otros links, salir inmediatamente.

– Comunicar a otros usuarios que ese contenido es falso, para evitar nuevas víctimas

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: consumo Spam tecnología

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

3 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

4 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

5 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

5 días hace