Philips acompaña al Hospital de Clínicas en su nuevo Laboratorio de Sueño

Provisto con equipos de  polisomnografía Philips de última tecnología, -Alice 5 y Alice PDX-  el próximo 15 de marzo  comenzará a funcionar de forma gratuita el Laboratorio de Sueño en el Hospital de Clínicas, en donde se realizarán cerca de cien estudios del sueño al mes.

“El Laboratorio se encuentra equipado con tecnología de punta, que permite diagnosticar todo el espectro de trastornos del sueño, tanto respiratorios como neurológicos. Desde ronquidos, apneas e hipo ventilación alveolar nocturna, hasta trastornos neurológicos como movimientos periódicos de miembros inferiores, insomnio, narcolepsia, hipersomnia primaria”, explica el Dr. Facundo Nogueira, neumólogo de planta a cargo del Laboratorio de Sueño del Hospital de Clínicas.

De esta manera el Hospital de Clínicas se transforma en el único Hospital Universitario de Buenos Aires que posee un Laboratorio de Sueño. Gracias al equipamiento Philips, es hoy en día el Laboratorio más moderno y desarrollado de toda la red de hospitales públicos.

El Laboratorio de Sueño instalado constituye una herramienta fundamental no sólo para brindar un importante servicio a la comunidad tendiente a propiciar un mejor y más rápido y efectivo diagnóstico de las patologías del sueño, sino también para fomentar y facilitar la formación de nuevos médicos y desarrollar investigación científica de vanguardia.

“El estudio de los trastornos del sueño requiere de personal médico y paramédico especialmente entrenado, con el debido soporte tecnológico, en el marco estructural y logístico de un Laboratorio de Sueño. La inserción de este Laboratorio en una institución hospitalaria resulta clave para la correcta interacción con los demás servicios implicados en el manejo de los pacientes que potencialmente padecerán estas patologías”, indica Nogueira.

Dentro de los trastornos asociados con el sueño, el más común es la patología respiratoria, que tiene una elevada incidencia en la población general. Actualmente cerca del 4% de los hombres y 2% de las mujeres padecen el Síndrome de Apneas e Hipoapneas Obstructivas del Sueño (SAHOS), lo que lo transforma en una de las dolencias respiratorias crónicas más prevalentes en todo el mundo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Salud

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

18 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace