Peugeot realizó una conferencia sobre Seguridad Vial a cargo de Jorge Omar Del Rio

Entre las temáticas que se trataron durante la conferencia dirigida a chicos de 5° grado, se comentaron las consecuencias del “segundo impacto” (irrupción del cuerpo contra la carrocería o contra el resto de los tripulantes derivada del choque) en las causas de fallecimiento, vinculado al desplazamiento interior ante un choque por no llevar puesto el cinturón de seguridad. Según Jorge Omar Del Rio, el 50% de las personas en la ciudad rechaza el uso del cinturón, si bien su uso es obligatorio para todos los tripulantes, no sólo para el conductor.

En relación con el alcohol, Jorge Omar Del Rio hizo referencia a los efectos que produce sobre la conducción: disminución de la agudeza visual, alargamiento del tiempo de reacción, falso cálculo de la distancia, pérdida de concentración y deshinibición en las actitudes. El experto recomendó a los jóvenes no beber alcohol si se va a manejar, cuidando de uno mismo y no actuando en masa. Asimismo, se mencionó la posibilidad de organizar “turnos” entre los integrantes del grupo que saben manejar con el fin de que el responsable en esa salida de no consuma alcohol.

{mosimage}Entre las “elecciones” que puede adoptar el conductor para aumentar su seguridad, se mencionaron la posibilidad reducir la velocidad de circulación, aumentar la distancia de frenado (a mayor velocidad más distancia de frenado es necesaria), adecuar la velocidad máxima a las condiciones del vehículo y del camino, y adoptar la regla internacional de los “dos segundos”, que mantienen como distancia entre un auto y otro al menos de dos segundos (1101/1102), equivalente a unos 54 metros entre vehículo y vehículo.

En relación al frenado, el experto aconsejó no emplear el llamado “frenado de pánico” que impide que las ruedas sigan girando una vez que se frena con total intensidad, fundamentalmente en los autos que no disponen del sistema ABS (sistemas de frenado que evitan precisamente bloquear las ruedas).

Puntos destacados:

• Más de 7.500 personas fallecen en la Argentina anualmente por accidentes de tránsito, lo que supone una media de una persona por hora.

• La primera causa de accidentes de tránsito tiene lugar como consecuencia de factores humanos (más del 80% de los accidentes), que pueden ser revertidos.

• En la Argentina, los accidentes de tránsito siguen creciendo: sólo en enero de este año se registró un 35% de aumento.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: automotrices

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace