Pet Friendly: La tendencia que se impone

En los últimos años la tendencia Pet Friendly creció considerablemente en el mundo entero debido a que se comenzó a reconocer a las mascotas como una parte fundamental de la sociedad. Es por ello que se realizó un ranking donde se evalúan los países con mayor cantidad de animales por habitante y Argentina obtuvo el primer lugar.

Actualmente, no sólo es el país que posee más cantidad de barrios amigables con las mascotas, sino que se sumaron a esta tendencia los transportes públicos y muchas empresas que avalan la idea de llevar a la oficina a los perros como una manera de atenuar el estrés y promover mayor interacción entre los compañeros. Numerosos estudios revelaron que el 73% de las personas creen que los animales en la oficina aumentan la productividad de los empleados y, lo mismo sucede, por ejemplo, a la hora de planear las vacaciones. Los viajeros se sienten más animados cuando saben que podrán llevar a su can y este tendrá una atención preferencial.

 

Según datos estadísticos del Consumer Strategy de Almundo, el turismo Pet Friendly se encuentra en crecimiento respecto al año pasado. Esto se puede observar principalmente en los destinos como Tel Aviv que aumentado un 76%, Bruselas creció un 35% y Ámsterdam un 26%.

Como ya no es un factor limitante al momento de viajar poder llevar a las mascotas, existen varias aerolíneas que lo permiten; como es el caso de Aerolíneas Argentinas, LATAM, Aeroméxico, Avianca, Volaris, Interjet, Viva Aerobús, Viva Colombia, Gol y Azul. Algunas de ellas tienen ciertos requisitos especiales para que los animales puedan viajar a bordo:

Aerolíneas Argentinas: A partir de 2014 no se acepta el traslado como equipaje razas de perros y gatos;Braquicéfalo, comúnmente llamado; de nariz chata; tanto en vuelos de Cabotaje como Regionales e Internacionales, en aviones de fuselaje angosto y ancho. El envío de estas razas de perros y gatos sólo podrá realizarse como Cargas / Jet Paq.

LATAM: La mascota no puede viajar sedada ni en estado de preñez o que hayan tenido trabajo de parto en las últimas cuarenta y ocho horas.

Aeroméxico: Los cachorros menores a dieciséis semanas (cuatro meses) no serán aceptados debido al riesgo de deshidratación durante el transporte. Las hembras con crías lactantes yanimales no destetados no serán aceptadas.

Air Europa, Vueling e Iberia son las tres compañías aéreas más permisivas a la hora de volar con mascota. En primer lugar, son las que aceptan como “animal doméstico” a un mayor número de mascotas y, permiten llevarse de viaje a tortugas y pájaros y hasta a peces y roedores. En segundo lugar, por el precio, ya que con las tres es posible viajar con mascota desde veinticinco hasta ciento sesenta euros en función del peso del trasportín que puede pesar hasta ocho kilos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Al mundo Muchnik Pet Friendly

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

3 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

4 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

5 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

5 días hace