Personas no videntes podrán aprender a esquiar

A partir del miércoles 16 de agosto, en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya se comenzarán a dictar clases de esquí para aquellas personas que tengan algún tipo de discapacidad visual.

 

Esta primera experiencia se llevará a cabo el próximo 16 de agosto con un grupo de 16 personas no videntes que asisten a la Escuela Nº 527 de Ciegos y Disminuidos Visuales. El grupo está compuesto por personas de diversas edades, que comprenden desde niños de 4 años de edad, hasta adultos de 30 años y más.

 

Las clases, a cargo de la instructora de esquí esquelense María Eugenia Marengo, apuntan a poder enseñarles a aquellas personas no videntes, este deporte tan apasionante. “Hace tiempo que venimos intentando que aquellos chicos que tengan una discapacidad visual puedan subir a La Hoya. Con al apoyo del Club Andino, logramos hacer -junto con un grupo de padres de la escuela de ciegos de Esquel- este proyecto, para que los no videntes aprender a esquiar”, afirma Marengo.

“El esquí para ciegos es fácil de enseñar, porque transmitimos sensaciones. Una vez que generamos confianza en el alumno, es lo mismo que enseñarle a cualquier otra persona”, expresa María Eugenia Marengo, desterrando por completo el mito de que esta actividad puede ser compleja para un no vidente. La diferencia existe en que el instructor le enseña directamente al alumno: “somos guías, tenemos un sistema de comunicación basado en intercomunicadores, con el cual le vamos hablando al alumno. A diferencia de otra persona que ve, los chicos no videntes van a ir siempre con alguien que los guíe en el camino”, cuenta Marengo.

 

La organización de esta propuesta inclusiva es el resultado de un trabajo en conjunto entre el Club Andino Esquel, el Ente Chubut Deportes, la Dirección de Discapacidad de la provincia del Chubut y el Ministerio de Educación provincial. La intención es que pase muy poco tiempo entre las prácticas iniciales y la consolidación definitiva del proyecto dedicado al no vidente local o al turista en particular, y a todos aquellos que tengan algún grado de discapacidad y se vean impedidos de practicar el esquí convencional.

 

 

Secretaría de Turismo Esquel:

www.esquel.gov.ar

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: deportes

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

19 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

20 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

20 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

21 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

21 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

21 horas hace