Entre los puntos más importantes se encuentra el de calibrar los neumáticos. La estabilidad del vehículo está directamente ligada a la utilización de la correcta presión, por eso se recomienda revisar que todos los neumáticos estén correctamente inflados y que no haya desgaste disparejo en la superficie de la banda de rodamiento. Se recomienda el calibrado de los neumáticos en frío, o sea, cuando el vehículo está parado por una hora, como mínimo. Otra circunstancia es si el vehículo no rodó más de 2 o 3 Km a velocidad reducida. La correcta presión de inflado debe ser verificada al menos una vez por mes, y siempre antes de un viaje largo o transporte de alguna carga pesada. Otra ventaja de la revisión periódica de presión de inflado es que podrá detectar pequeñas pérdidas y repararlas a tiempo, evitando así situaciones más riesgosas.
Por otro lado, cuando sea necesario rectificar las presiones con los neumáticos calientes, es preciso tomar las siguientes precauciones: No desinflar. Aumentar 4 PSI (0,3 BAR) las presiones recomendadas, y sobre todo, respetar las diferencias de presiones entre ejes.
La arena también suele actuar negativamente en los vehículos como sucede con la tierra en los caminos montañosos. Por sus cualidades, circular por la arena es quizás el elemento más especial.
En este caso se recomienda llevar planchas de desatasco, pala, eslingas, grilletes, manómetro, compresor de aire. Para circular por la arena es mejor por la mañana, ya que es más compacta.
En cuanto a vehículos 4×4, se recomienda, en asfalto, respetar las presiones del fabricante de la automotriz. En arena se debe prestar atención con la presión. Las cubiertas trabajan por flotación, no deben «escarbar» por eso evitar aceleradas bruscas. La disminución de la presión aumenta ese efecto de flotación, pero nunca bajar la presión por debajo de 22 Libras circulando a baja velocidad y con poca carga, y apenas se sale de la arena se deberá restablecer la presión normal ya que de otra forma se corren serios riesgos de desprendimientos de caucho. En roca, utilizar la presión más alta recomendada por el fabricante del vehículo para evitar daños en su estructura.
http://www.performancecenter.com.ar/
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…