Paula Toto Blake expone “Fragilidad” del 7 al 31 de marzo en el Recoleta

La muestra está integrada por tres series de fotografías (tomas directas) y fotografías intervenidas (fotos color y acrílico intervenido). Se exponen en total 28 imágenes, algunas de gran tamaño (200 x 125 cm , (y el resto de 100 x 70 cm

Se trata, según palabras de la artista de “Series de fotografías realizadas durante una Residencia en Sculpture Space Residency Program, New York, y en el cementerio de Edimburgo, (Escocia), a partir de las cuales comencé a generar un pensamiento que tiene que ver con el límite entre ficción, realidad, la ciudad como símbolo de condensación de miedos, incertidumbre y fragilidad”.

Se exhiben, asimismo, “fotos de interiores de casas en donde habitan historias sobre historias, quien sabe de quien.., sillones expulsados de la casa, desolados recubiertos de nieve, y fotografías de cementerios nevados , en donde se funden el brillo y la nieve sobre las lápidas quebradas ( fotografías intervenidas -martilladas- objetos), que funciona como una segunda piel, síntoma de fragilidad; una reflexión sobre la transitoriedad de la vida, sobre la condición de la existencia, la progresión del tiempo, sobre los ciclos, la decrepitud”.

Paula Toto Blake nació en La Plata, es licenciada en Artes Plásticas por la Fac. de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. Realizó estudios de perfeccionamiento y clinicas de obras con E. Medici, S. Bazan, J. Gumier Maier, M. Giron, J. López Anaya y A. Pauls.

Ganó la Beca de National Endowment fort  the Arts, Artist in Residency Program Sculpture Space, New York, y la Convocatoria “Focal Point, Arte Contemporáneo de la Universidad de Bologna, Italia “. Realizó una residencia en El Centro de Arte Contemporáneo de San Sebastián y recibió becas y subsídios de La Fundación Antorchas, de la Secretaría de Cultura de la Nación y de otras instituciones.

Expuso en importantes escenarios del país y del exterior y participó en gran número de salones y férias. Entre las distinciones obtenidas se cuentan: Premio Fundación Banco Ciudad, Museo Nacional de Bellas Artes. “Every picture tells a story” Boca Raton Museum of Art, Miami, EE.UU. “Artistas Iberoamericanos”, Chateau Musée Grimaldi, de Cagnes Sur Mer, Francia. “Género Femenino”, Museo de Arte Moderno de Mendoza.“13b”, curador Sergio Bazán, Centro Cultural Recoleta. Premio Alberto Heredia “Nuevos Medios”, Museo E. Sívori, Bs As.

Centro Cultural Recoleta – Sala J

Junín 1930 (CP 1113) Buenos Aires

Martes a viernes de 14 a 21hs.

Sábados, domingos y feriados de 12 a 21hs

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace