Pakapaka y las Abuelas celebran sus cumpleaños

El festival se llevará a cabo para celebrar juntos, los 35 años de lucha de Abuelas por la recuperación y vigencia del derecho a la identidad y el 2º año de existencia de Pakapaka, por un Pakapaka para todos, con una presentación musical y artística en un escenario montado al aire libre frente al Ministerio de Educación de la Nación, Pizzurno 935, Buenos Aires.

Las Abuelas de Plaza de Mayo trabajan desde hace treinta y cinco años restituyendo la identidad a los hijos de sus hijos y generando herramientas para garantizar el derecho a la identidad de todos los niños y niñas; Pakapaka es desde hace dos años la primera pantalla de televisión pública, inclusiva y democrática para la infancia y todavía no puede ser vista por todos los chicos de nuestro país ; y  junto alPlan Nacional Igualdad Cultural, tienen la convicción que es necesario generar cada vez más y mejores condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura de las infancias de nuestro país.

La conducción del festival estará a cargo de los actores Sol Canesa yLos Cazurros, referentes de la pantalla de Pakapaka. Participarán reconocidos artistas vinculados a la cultura infantil como La galera encantada, con fragmentos de “El útlimo tranvía” sobre canciones y textos de María Elena Walsh;  La ChilinguitaPapando Moscas; Mariana Cincunegui y Bahiano.

Y lo hacemos en el marco del Plan Nacional Igualdad Cultural -Inclusión en la diversidad-. Un proyecto que el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, junto a la Secretaría de Cultura de la Nación han puesto en marcha para fomentar el acceso a la cultura. Con la convicción de seguir generando la igualdad de oportunidades en la producción y el disfrute de los bienes culturales, el acceso a las nuevas formas de comunicación y la difusión de la cultura nacional.

Pakapaka, las Abuelas y el Plan Nacional Igualdad Cultural  invitan a todos los chicos y chicas, y a sus familias, al Festival Juntos cumplimos con vos para disfrutar de espectáculos artísticos y musicales en una tarde que celebra el encuentro entre las abuelas, los nietos y los bisnietos, reafirmando el compromiso de trabajar cotidianamente por la igualdad de derechos para la infancia argentina.

Para los que no puedan acercarse, el Festival será transmitido en vivo por Pakapaka el sábado 13 de 15 a 18 h y emitido el domingo 14 a las 19 h por 360 TV.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

19 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

20 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

20 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

21 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

21 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

21 horas hace