Oro en el Festival de Nueva York

“Este reconocimiento es importante básicamente porque permite que se hable, se piense y se debata el tema del sida. Muchas de las causas de esta enfermedad, justamente, tienen que ver con la falta de información, el miedo, las falsas ideas, la discriminación y la indiferencia”, expresó Darío Lanis, desde Nueva York tras recibir el premio junto a Bruno Stagnaro. Y resaltan la frase de la escritora Susan Sontag que les funcionó como disparador para escribir el programa: «El sida es una enfermedad relativamente nueva, las reacciones humanas que despierta son tan viejas como la humanidad».

El especial aborda la temática como nunca se había hecho en la TV a través de un formato que combina la ficción con el género documental, el video clip y el género testimonial (de personas que conviven y no con el virus VIH/SIDA). Como dicen sus realizadores “se trató de mostrar las reacciones humanas y las emociones frente al sida, sin abrir juicios».

“Hoy me desperté” fue realizado a partir de una iniciativa de Fundación Huésped, con guión y dirección de Bruno Stagnaro y Darío Lanis, realizado por Flehner Films y Boga Bogagna, con producción general de Cecilia Felgueras y musicalización de Leo Sujatovich, emitido por Canal 13 en el Día internacional de la lucha contra el SIDA obteniendo, en la franja horaria de la medianoche, 15,5 puntos de rating.

El Festival internacional de Nueva York es uno de los principales certámenes del mundo audiovisual. Directores, productores, escritores y profesionales de los medios de Estados Unidos, eligen a las mejores producciones mundiales en diversos géneros. La ceremonia de entrega se realizó ayer, viernes 1º de febrero, en el exclusivo salón Tribeca Rooftop. Participaron de la competencia trabajos realizados por HBO, la BBC, History Channel, CBS, entre otras importantísimas producciones internacionales.

“Hoy me desperté” fue declarado de interés por ONUSIDA, por enmarcarse dentro de la tendencia mundial que busca lograr el compromiso de la industria de los medios de comunicación a nivel global, incorporando mensajes de prevención a sus programaciones y estableciendo una posición del sector frente a la pandemia. Esta tendencia está representada por la GMAI (Global Media AIDS Iniciative) que fue lanzada en 2004 por el secretario general de la ONU, Kofi Annan.

Contó con el apoyo de Ministerio de Salud de la Nación, Secretaría de Cultura de la Nación, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace