España

Organic Food Iberia celebra su próxima edición presencial en septiembre

La primera cita profesional del sector ecológico, Organic Food Iberia, vuelve a IFEMA MADRID los días 8 y 9 de septiembre de 2021, lo que facilitará un gran impulso a este exitoso y creciente sector.

Organic Food Iberia, organizada por Diversified Communications e IFEMA MADRID, celebró su primera edición en 2019 registrando muy buenos resultados con la participación de 5.420 profesionales de España, Portugal y otros países europeos, que tuvieron la oportunidad de reunirse con alrededor de 500 expositores. El éxito de la convocatoria situó a la feria entre una de las 20 mejores convocatorias profesionales en España según el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Por su parte, el último informe sobre la industria realizado por ECOVALIA refleja que las ventas de productos ecológicos en España han aumentado un 35% durante este último año, y durante los 5 últimos años el ámbito ecológico ha crecido un 38%. Asimismo, la cantidad de empleados en esta industria ha incrementado un 40%. España está también en cabeza como el mayor productor ecológico en Europa y tercero en el mundo, por lo que, sin duda, es el mejor momento para celebrar el encuentro.

En 2020, la crisis del COVID impidió la celebración presencial de la feria, pero ahora, expositores y compradores han manifestado la necesidad de organizarla y encontrar de nuevo el momento del reencuentro, hacer negocios y celebrar la creciente importancia del sector.

En esta línea, Diego Granado Cumbres, secretario general de ECOVALIA, principal patrocinador del evento, confirma estar entusiasmado con la decisión de celebrar la feria del 8 al 9 de septiembre en IFEMA MADRID. De esta manera, Organic Food Iberia será la primera cita agroalimentaria presencial que se celebrará en nuestro país tras un duro año, y supone una inyección de moral para una economía necesitada de iniciativas ilusionantes que vuelvan a conectar profesionales.

De la misma manera, Mireia Mollà Herrera, consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana explica que “la producción ecológica es un elemento diferenciador y un valor añadido para incrementar la rentabilidad de las explotaciones. El ecológico es un sector que atrae a nuevas generaciones y dinamiza tanto la agricultura como la industria agroalimentaria vinculada a este tipo de producción sostenible. Por eso hemos elegido a Organic Food Iberia, el 8 y 9 de septiembre, como el primer punto de encuentro profesional tras la pandemia, donde disfrutar de la oferta de los productores valencianos.”

El sector de la hostelería también apoya la decisión de volver a retomar las actividades este año. Así, José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, comenta que “Organic Food Iberia vuelve en septiembre y es una cita imprescindible para el sector, ya que la hostelería del futuro pasa necesariamente por la sostenibilidad. La vuelta de las ferias es un indicador de un futuro de recuperación, y la hostelería debe participar en este proceso conectando con los gustos de los clientes, que cada vez apuestan más por el mercado ecológico”.

Del mismo modo, la decisión ha sido apoyada igualmente por parte de los participantes de la primera edición. Rocío Babio Rios, gestora de compras en Gadisa Retail S.L.U., explica que acudir al evento fue una gran experiencia y que definitivamente acudirá a la siguiente convocatoria. Leonardo Gómez Foronda, chef en Chateauform, también compartió su apoyo afirmando que “pudimos descubrir una gran variedad de productos, y estuvimos encantados con nuestra visita. Nos encantaría volver a participar”.

Por su parte, Rocío Pinto de Marqués de Riscal añade que “Organic Food Iberia representa una gran oportunidad para ponerse en contacto con mucha gente que trabaja en esta industria. Viene muy bien para el sector del vino, ya que si eres una empresa pequeña este tipo de ferias para profesionales es estupendo para que la gente te conozca en el mercado. ¡Estaremos presentes en esta próxima edición!”.

Desde Portugal, Jaime Ferreira, de AgroBio, comenta que “Organic Food Iberia representa una oportunidad muy buena para productores portugueses y españoles para poder mostrar algunos de los mejores productos de alimentación y bebida ecológicos del planeta a compradores nacionales e internacionales. Es un desarrollo muy importante para nuestro sector, que ayudará a situar a la Península Ibérica en el mapa como una de las regiones ecológicas más importantes del planeta”.

Organic Food Iberia 2021 tiene ya un apoyo muy positivo, con confirmaciones como las de Andalucía, Madrid, Valencia, La Rioja, Castilla La Mancha, Portugal, Austria y Ecovalia.

Este año, la feria también incluye diferentes foros con ponentes muy influyentes del sector, así como la Zona de Innovación, el programa de Hosted Buyer, que cuenta con el apoyo del ICEX y, por último, el ECO & Organic Awards Iberia, que celebra lo mejor de la innovación que este sector ofrece.

Organic Food Iberia tiene lugar junto a Eco Living Iberia, creando así la feria más prestigiosa para profesionales de la industria ecológica y sostenible en la Península Ibérica. A finales de mayo se anunciará el acceso al registro para acudir a la feria, y el programa estará disponible a finales de julio.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AgroBio Chateauform Diversified Communications ECOVALIA España Iberia ICEX IFEMA

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

15 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

15 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace