• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

ORBITH conectó más de 3,500 escuelas con Internet satelital en Argentina

Redacción Covernews
Ene, 2025
Tecnología ARG

ORBITH, pionera en servicios de Internet satelital en Argentina, cerró 2024 con un hito significativo al conectar más de 3,500 escuelas en todo el país. Gracias a su tecnología de alta capacidad, la empresa ha reducido la brecha digital en áreas rurales, facilitando el acceso a herramientas educativas y fomentando la inclusión digital en regiones históricamente desatendidas.

En Mendoza, ORBITH está ejecutando la segunda fase de un proyecto en colaboración con NECTA – Fideicomiso para la conectividad de Mendoza, que conectará a 230 escuelas rurales y otros organismos descentralizados. “Miles de niños y adolescentes en zonas rurales ahora pueden acceder a conocimientos y oportunidades a un solo clic de distancia”, afirmó Pablo Mosiul, CEO de ORBITH. Asimismo, en Río Negro, la empresa trabaja junto a SAPEM ALTEC para conectar 49 escuelas rurales, consolidando un esfuerzo conjunto por cerrar la brecha digital en la provincia.

“Diversificar las tecnologías que utilizamos es clave para garantizar conexiones estables y seguras para estudiantes y docentes”, destacó Luis Ayestarán, presidente de ALTEC. Por su parte, Marcelo Herrera, gerente de NECTA, enfatizó que ORBITH es un socio estratégico para implementar soluciones versátiles en conectividad, alineadas con los planes de modernización del gobierno provincial.

Además de llevar internet, ORBITH ofrece un entorno educativo seguro mediante su sistema de Deep Packet Inspection (DPI), que permite bloquear contenidos inapropiados y garantizar un uso responsable de la red. Esto fomenta un aprendizaje enfocado y protege a los estudiantes de riesgos en el entorno digital.

“La conectividad escolar no es solo acceso a internet; es una ventana al mundo. Un estudiante rural en Mendoza o Río Negro puede ahora acceder a las mismas herramientas digitales que un estudiante urbano, potenciando su talento y creatividad”, explicó Mosiul. Con esta iniciativa, la empresa no solo conecta escuelas, sino también familias y comunidades enteras, promoviendo una integración digital que impulsa el desarrollo educativo y económico.

ORBITH es la empresa argentina que ofrece una alternativa multiórbita completa, combinando soluciones GEO (estabilidad, eficiencia en costos) y LEO (baja latencia) mediante Starlink y OneWeb, además de servicios avanzados como ciberseguridad y priorización de tráfico. Esto refuerza su compromiso de ofrecer conectividad de calidad en proyectos complejos y continuar liderando la transformación digital en Argentina.

Tags: ALTECb otro planNECTAOneWebOrbithStarlink
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Moonki anuncia su debut como expositor en CES 2025

Próxima Noticia

Aerowise adquiere certificado de taxi aéreo en colaboración con Susana Balbo

Próxima Noticia

Aerowise adquiere certificado de taxi aéreo en colaboración con Susana Balbo

Amplia presencia argentina en la clasificación del YPF Rosario Challenger

Ailén Álvarez se suma a Adsmovil como Sales Manager de Retail Media en Argentina

SNP amplía su cooperación con SAP en proyectos de transformación global

El miedo al reemplazo humano por la Inteligencia Artificial

Ultimas Noticias

Daikin convoca a startups latinoamericanas para el AirTech Challenge 2025

Jun, 2025

AWS lanza convocatoria para startups latinoamericanas en IA generativa

Jun, 2025

La UOC lanza convocatoria de becas para estudiantes de América Latina

Jun, 2025

El Congreso Nacional PyME 2025 se realizará el 27 de junio en La Rural

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com