OPS: crisis de fórmula infantil es un recordatorio serio sobre la necesidad de la lactancia materna

Si bien la crisis subraya la necesidad de impedir que leche contaminada llegue a los mercados, es difícil eliminar totalmente los riesgos de utilizar fórmulas infantiles, dijo la directora de la OPS, Dra. Mirta Roses. Los gobiernos deben también mitigar estos riesgos promoviendo activamente la lactancia materna como una mejor alternativa a la fórmula infantil. “Como Región podemos hacer más para proteger a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad”, dijo la Dra. Roses.

“No basta con decirles a las mujeres que ‘la leche materna es mejor’”, dijo la Dra. Socorro Gross, subdirectora de la OPS. “Los gobiernos tienen que crear y apoyar las condiciones que hacen posible la lactancia materna en un mundo cada vez más globalizado”.

Además de explicar que la leche materna es mejor que la fórmula infantil, es igualmente importante crear entornos “favorables a los niños” dijo la Dra. Chessa Lutter, Asesora Regional de la OPS en Alimentación y Nutrición. “Esto significa que los hospitales deben permitir a las madres acceso inmediato y sin limitaciones a sus recién nacidos y, en las comunidades, contar con expertos que puedan asesorar a las madres. También significa crear y mantener entornos laborales que sean favorables a la lactancia materna”.

La doctora Roses elogió a Brasil por dar ejemplo al aprobar una ley nacional que establece seis meses para el permiso por maternidad. “Brasil ha sido líder en la promoción de las condiciones que hacen posible la lactancia materna”, dijo.

Con pocas excepciones, la leche materna es el método más seguro de alimentar a los bebés, subrayan expertos de la OPS. La leche materna tiene muchos beneficios a corto y largo plazo tanto para las madres como para los bebés. Las mujeres que amamantan pierden peso más fácilmente después del parto y tienen menos riesgos de padecer cáncer de mama y de ovario. Diversos estudios muestran que los niños que son amamantados son más inteligentes, tienen menos infecciones respiratorias y del oído, y tienen menos probabilidades de sufrir de diabetes.

“Invertir en la promoción de la lactancia materna es una de las mejores acciones que puede hacerse para la supervivencia y la salud de los niños”, dijo la Dra. Gross, quien agregó que en América Latina y el Caribe estas inversiones han generado aumentos considerables en la lactancia materna y en la supervivencia y salud infantil. “Lamentablemente, a lo largo de los últimos 10 años, se ha observado una sostenida disminución en los fondos dedicados al apoyo de la lactancia materna, con lo cual se ponen en peligro los logros alcanzados hasta la fecha”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace