Oportunidades del emprendedorismo argentino

El World Entrepreneurship Forum Capitulo Argentina fue organizado por la Fundación KPMG para la Competitividad.

Con la asistencia de más de 300 participantes durante la jornada desarrollada en el Hotel Four Seasons, se abordaron distintas temáticas relacionadas a la situación del emprendedorismo en la Argentina a través de diferentes expositores vinculados al ámbito público, empresarial, académico y de organizaciones sociales. El evento fue declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la Nación y de Interés del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

 

La apertura estuvo a cargo de Alberto Schuster, Senior Partner de KPMG en Argentina y titular de la Fundación, quien sostuvo que “en estos tiempos de importantes cambios a nivel global, se necesitan emprendedores políticos para imaginar nuevas soluciones, emprendedores empresarios para aportar soluciones a los nuevos desafíos, y emprendedores en general capaces de hacer del medio ambiente un tema amigable para la sociedad”.

 

 

 

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Cabrera, señaló ante la concurrencia que “el emprendedorismo es la piedra fundamental del empresariado. Tenemos uno de los índices de emprededorismo más altos de la región. En la Ciudad se crean por año 20 mil empresas muchas de las cuales después desaparecen. El trabajo que debemos hacer desde el Estados es ayudar a que sobrevivan”.

 

 

 

Las temáticas desarrolladas fueron “La innovación para alentar el emprendedorismo de alto impacto”; “Diseño de Ciudades Emprendedoras”; “Emprendedorismo y negocios inclusivos”; y “Modelos educativos para generar emprendedores”. Entre otros panelistas participaron del encuentro Alejandro Mashad, Director Ejecutivo de la Fundación Endeavor Argentina; Luis Pereiro, Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y Director del Centro de Entrepreneurship; Gabriel Berger, Profesor de la Universidad de San Andrés y Director del Centro de Innovación Social; Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro Entrepreneurship del IAE; Luis Navas, CEO de Conexia; Martín Enriquez, CEO de Social Metrix; Ignacio Ayanz, participante del Programa Baitec-Incubadora de Proyectos de Base Tecnológica del Gobierno de la Ciudad; Alejandro Zarich, Director de Marketing & Comunicaciones de IBM Latinoamérica; Beatriz Pellizari, Fundadora de La Usina; Eduardo Marty, Fundador y Director General de Junior Achievement Argentina y Manuel Álvarez Tronge, Presidente de Proyecto Educar 2050.

 

 

Entre las principales definiciones obtenidas se destacan:

 

-El país tiene un gran potencial de emprendedorismo por la calidad de sus recursos humanos.

-Hay oportunidades para el desarrollo del emprendedorismo de alto impacto en la Argentina.

-Buscar mecanismos que faciliten el acceso al financiamiento tanto para los proyectos de empresas como para los puestos en marcha.

-La necesidad de crear un catálogo unificado de ofertas de entrenamiento para emprendedores.

-Para el desarrollo del emprendedorismo, en especial el de organizaciones sociales, es central construir confianza entre los actores que intervienen.

 

 

El resultado del evento se traducirá en un documento que será presentado en el World Entrepreneuship Forum 2011, que se realizará en el mes de noviembre en Singapur, bajo el título: “Shaping the world of 2050: the entrepreneurial impact”. Asimismo, pasado el encuentro, se publicará un informe con testimonios de los principales participantes del World Entrepreneurship Forum 2011-Capítulo Argentina.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace