ONU predice que en un año la gripe aviar llegará a las Américas

El doctor David Nabarro, coordinador principal de la ONU para gripe aviar
e influenza humana, dijo que, dado el curso de vuelo de las aves
silvestres que han venido propagando la influencia aviar (gripe aviar)
desde el Asia hasta Europa y Africa, las aves infectadas con el virus H5N1
podrían llegar a las Américas en los próximos seis a 12 meses.

En una conferencia de prensa en la sede de la ONU, Nabarro explicó que las
aves emigran cada año desde Africa Occidental a la región del Artico y
Alaska, donde se entremezclan con aves que seis meses más tarde emigrarán
hacia el sur desde Alaska a América del Norte y América del Sur.

«Obviamente anticipamos que el H5N1 estará en las aves que van hacia el
norte por ese paso aéreo entre Africa Occidental y el Atlántico, en la
primavera del norte, que ocurre dentro de poco», dijo. «De manera que,
anticipamos que medio año más tarde habrá movimiento hacia el sur, a las
Américas, de las aves que se han entremezclado».

La migración, reiteró, ocurrirá en los próximos seis a 12 meses, o
posiblemente antes.

El área inmediata de preocupación es Africa Occidental, donde la
enfermedad se ha encontrado en Níger y Nigeria. Pero en otras naciones
africanas también han ocurrido muertes de aves, y los expertos de la ONU
esperan pronto la confirmación de la gripe aviar en otros países, dijo
Nabarro.

Serán necesarias otras investigaciones para determinar si el virus se
propaga por la migración de aves silvestres, o por medio del comercio.

Los representantes de más de 40 países al sur del Sahara se reunirán a
fines de marzo en Libreville, Gabón, para discutir las respuestas y la
manera de organizar esfuerzos con la Organización Mundial de la Salud y
con la Organización Mundial para la Salud Animal.

«Sólo creo que todos los países del mundo necesitan poner en alerta
extrema a sus servicios veterinarios en lo que respecta al H5N1, para
tratar de asegurarse de que nos los encuentre desprevenidos y, sin que
ellos lo sepan, se propague en sus poblaciones avícolas», afirmó.

El coordinador de la ONU dijo que él cree que muchos países del Hemisferio
Occidental se están preparando para una posible pandemia. Dado que la
transmisión del H5N1 involucra aves migratorias, es difícil predecir dónde
aparecerá la gripe aviar, dijo.

«Es como un incendio. Lo podemos controlar si aplicamos las estrategias
correctas», agregó.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace