Nuevos empleos para el sector del calzado

“Si se analiza el crecimiento que ha manifestado la industria desde el 2001, cuando debido a las condiciones de la economía nacional se registró el nivel más bajo para el sector, el aumento de la producción ha sido superior al 188%”, analizó el titular de la CIC en la inauguración del Primer Foro de la cadena de valor del cuero, calzado y marroquinería, que se realizó en el hotel Panamericano de la Ciudad de Buenos Aires, y subrayó que “pese a la crisis financiera que azotó a las principales economías mundiales, la industria del calzado lleva ya ocho años de crecimiento continuo”.

 

Sobre estas bases, el presidente de la CIC, afirmó que el Plan “es estratégico porque no sólo incentiva el crecimiento del mercado interno, sino que también hace hincapié en posicionarnos en mercados extranjeros, aumentando nuestras exportaciones. Un salto cualitativo, con políticas a largo plazo, y cuantitativo, que se traduciría en más puestos de trabajo y una industria muy competitiva a nivel mundial”.

 

“Nuestro sector está altamente comprometido con el desarrollo industrial de la Nación y es por ello que para el lanzamiento del Plan y las mesas de trabajo aportó propuestas concretas de política, basadas en la situación actual de la industria y en las perspectivas de crecimiento que se plantean”, destacó Sellaro.

 

Hoy en día, los principales destinos de las exportaciones argentinas de calzado se encuentran en Latinoamérica, donde alrededor del 85% del valor FOB exportado se concentró en cinco países limítrofes: Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y Bolivia. “Otros mercados donde se trabaja para la expansión son el japonés y el chino. En este último caso los esfuerzos se han traducido en ventas concretas de calzado deportivo a China por una cantidad de 10 mil pares. Además, el 47% de las operaciones realizadas durante el 2010 correspondieron a exportaciones de calzado elaborado a base de cuero”, destacó Sellaro.

 

El empresario pyme planteó que “estas políticas llegan en un excelente momento para el sector ya que el consumo nacional de calzado se ha recuperado. El 82% del mercado nacional – dijo – es abastecido a través de los productos fabricados en nuestro país, lo que significa que Argentina tiene un consumo per cápita superior a los tres pares de calzado”.

 

Una de las cuestiones que plantea el sector es la importancia de facilitar el acceso a créditos y a líneas de financiamiento. “Hoy en día muchas fábricas han comenzado un proceso de modernización, fundamental para seguir creciendo, pero necesitan acceder a la maquinaria con condiciones crediticias convenientes –indicó-. Por esto es que sabemos que a partir de estos foros que se brindan dentro del Plan Estratégico Industrial donde cada sector puede exponer sus inquietudes y trabajar sobre políticas a largo plazo podremos lograr un mercado más fuerte y una industria del calzado competitiva en el mercado interno y externo”.

 

En este sentido, Horacio Moschetto, secretario de la CIC, sostuvo que “hay que realizar inversiones que fomenten las exportaciones, crear consorcios de exportación y abrir oficinas comerciales en otros países. Es por esto que es necesario la ayuda financiera para incorporar tecnología y diseño”.

 

Por su parte, la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, destacó que “el país podrá producir 200 millones de pares de calzado y crear 12 mil puestos de trabajo” para el sector, y aseguró que la Argentina “exportará 50 millones de pares de zapatos si logramos reforzar la industria del calzado”.

 

Además, sostuvo que “la industria es un pilar fundamental para la inclusión. Es tarea de todos, Estado, trabajadores y empresarios, articular cada eslabón poniendo el eje en la producción para tener una industria fuerte”.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace